El PSOE insta al ayuntamiento a buscar soluciones a la problemática escolar

-

El Grupo Municipal Socialista muestra su satisfacción por que la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía haya encontrado solución al problema de escolarización de los 109 niños de tres años que se habían quedado sin plaza para este curso, pero lamenta que el Ayuntamiento haya sido incapaz de arbitrar las medidas necesarias para solucionar el grave problema de la escolarización en nuestro municipio. Por ello urge al PP a que busque una solución definitiva y ofrezca de una vez por todas las parcelas adecuadas para el equipamiento escolar pues el problema se agravará en futuros cursos escolares si el Ayuntamiento no trabaja en las zonas donde hay demanda.

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Susana Radío, manifiesta que a la Delegación provincial de Educación “no le ha quedado otra salida que buscar aulas en colegios del municipio para ubicar a estos niños ante el incumplimiento, por parte del Ayuntamiento, de sus obligaciones de entregar suelo adecuado para la construcción de nuevos centros”. Lamentablemente, esta solución incrementará la masificación en los centros y provocará la eliminación de espacios comunes de los que no podrán disfrutar los alumnos. “Y todo ello por la negativa reiterada del PP de ofrecer parcelas que cumplan los requisitos mínimos para la creación de nuevos centros”, reprocha Radío.

La portavoz insiste en que esta nueva situación evidencia que el PP “ha estado mintiendo a los ciudadanos cuando responsabilizaba a la Junta de la falta de nuevos colegios”. El delegado provincial de Educación ha dejado claro que el proyecto de construcción del colegio del Albergue África está en fase de redacción y que por lo tanto no se pueden ubicar allí aulas prefabricadas que retrasarían las actuaciones; Además, este centro tiene como objetivo la sustitución de los antiguos colegios Nª Sra. del Carmen y Hermanos Gil Muñiz y no crear nuevas plazas.

Añade la portavoz socialista que la concejala de Educación, Carmen Díaz, “ha estado confundiendo intencionadamente a los ciudadanos al insistir en que la Junta tenía tres suelos ofrecidos por el Ayuntamiento para nuevos equipamientos, cuando la propia Delegación de Educación les había comunicado en julio de 2008 que esos terrenos no eran aptos”. Recordemos que las parcelas ofrecidas en Bello Horizonte estaban situadas en un barranco debajo de un puente de la autopista y que en las de El Alicate y El Ingenio está atendida la escolarización y no hay demanda de plazas.

“En ningún momento el PP ha tratado de resolver el problema, sino simplemente cargar las culpas de su incapacidad a la Junta porque en dos años no han ofrecido ni un metro de suelo adecuado”, reitera Radío, quien recuerda que el colmo de la inoperancia del PP se ha producido cuando han ofrecido una parcela para un colegio provisional en Xarblanca, que ellos mismo ya consideraban inadecuada.

La portavoz socialista exige al PP que “no vuelva a esperar hasta el último momento” para encontrar una salida a esta caótica situación de la escolarización. El Grupo Municipal Socialista le ha propuesto al Ayuntamiento varias alternativas de suelos, e incluso ha actuado de intermediario con algunos promotores que están dispuestos a ofrecer suelo para equipamiento, que resolverían el problema. 

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad