El PSOE exige al equipo de Gobierno más transparencia y publique los contratos menores

-

La secretaria general del PSOE de Marbella y concejala del Grupo Municipal Socialista, Blanca Fernández, ha vuelto a exigir al equipo de Gobierno de Ángeles Muñoz que haga públicos los contratos menores que desde el Consistorio llevan sin publicarse desde el tercer trimestre de 2019.

La edil ha declarado que “llevamos tiempo denunciando que el Partido Popular incumple sistemáticamente la legislación”, dado que la publicación de la relación de contratos menores debe realizarse trimestralmente, y hoy falta el cuarto trimestre de 2019, el primero de 2020 y en julio debería publicarse el segundo. “Esto supone una nueva falta de transparencia y un pasmoso y continuo incumplimiento de la legalidad, no sabemos dónde se están gastando el dinero de los ciudadanos y ciudadanas de Marbella y San Pedro, especialmente en estos contratos que se adjudican de forma directa”, ha señalado.

Fernández recuerda a la alcaldesa y al equipo de Gobierno “la obligación y el deber para con la ciudadanía y los grupos de la oposición, de ser trasparentes”, y de aplicar las normas en esta materia por las que se ha de exigir a una administración pública y que ahora mismo “no se están cumpliendo”.

La edil destaca que no es la primera vez que desde el PSOE se exige algo que es de obligado cumplimiento en cuanto a transparencia se refiere. A día de hoy, los contratos menores “no pueden ser fiscalizados por la oposición”, por lo que exige su “publicación inmediata”, sobre todo porque llevan mucho retraso, y en caso del último trimestre de 2019 debería haber estado publicado desde el pasado mes de enero.

De igual forma, desde el Partido Socialista piden al PP que, en aras de la transparencia, hagan públicos todos los contratos realizados durante esta crisis sanitaria cuya justificación haya sido la COVID-19, ya sean de suministros, servicios u obras, de tramitación ordinaria o urgente.

“Los ciudadanos de Marbella y San Pedro merecen saber qué tipo de contrataciones se han realizado con cargo a la COVID-19, ya sea contratación mayor o menor y qué medios realmente ha dispuesto su ayuntamiento durante este periodo”, ha explicado la edil.

“Creemos que es necesario que se sepa qué tipos de compras se han realizado, si se ha llegado a efectuar por ejemplo el gasto en pistolas táser, basado en un extraño argumento aporofóbico, por ejemplo, en qué ha consistido la transacción de los tests rápidos de detección que se ha llevado a cabo desde el ayuntamiento”, añade.

En definitiva, se trata de hacer públicos todos los gastos de esta corporación, no solamente el periodo comprendido en esta crisis sanitaria, pero sí especialmente durante ella.

ULTIMAS NOTICIAS

La privatización sanitaria se dispara en España: Madrid, Canarias y Baleares lideran el deterioro del sistema público

Un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública revela que la derivación de fondos públicos al sector privado ha aumentado un 14,7% desde...

Fancine celebra su 35 edición en Málaga con 84 títulos y cinco premieres mundiales

La Universidad de Málaga celebra la 35 edición de Fancine del 12 al 18 de noviembre bajo el lema Power ON!, con una programación de 84 títulos de estreno...

Marbella ofrece recarga gratuita en 18 puntos para vehículos eléctricos hasta el domingo

El Ayuntamiento de Marbella y Telpark han puesto en marcha una campaña de recarga gratuita para vehículos eléctricos que estará vigente hasta el domingo 26 de octubre. La iniciativa...

El tercer trimestre cierra sin proyectos de vivienda protegida privada en Málaga

El Colegio de Arquitectos de Málaga no registró durante el tercer trimestre del año ningún proyecto de vivienda protegida de promoción privada. Las autorizaciones de nueva construcción alcanzaron las...