El PSOE denuncia que el Gobierno no actuará en las playas de Málaga antes de Semana Santa por primera vez en 20 años

-

El PSOE ha denunciado hoy que el Gobierno de España no actuará en las playas de la provincia de Málaga antes de Semana Santa por primera vez en 20 años.
El PSOE critica que Costas haya considerado que no es necesario hacer reposiciones de arena antes del inicio de la temporada turística, que coincide con el primer periodo vacacional, el de Semana Santa, en muy pocas semanas.
Para la formacion política que no tiene sentido que los últimos aportes de arena se hicieran en el mes de noviembre y que en el primer trimestre del año ya no esté previsto hacer ninguno cuando en pleno mes de marzo, por Semana Santa, “empezamos a recibir las primeras avalanchas de turistas del año”. “¿Consideran que las decisiones sobres playas se pueden tomar de esta forma?”, se ha preguntado.

El alcalde de Marbella, José Bernal, ha valorado el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento para que las playas del municipio estén en las mejores condiciones posibles de cara al inicio de la temporada turística. “Como entendemos que las playas son prioritarias, no vamos a esperar el antojo del Gobierno de España por si trae o no arena, vamos a actuar; por supuesto, en colaboración en todo momento con Costas”, ha expuesto.

Bernal ha recordado que las playas son una competencia del Gobierno y que el resto de municipios “ni deben ni pueden hacer este esfuerzo”. “Somos la ciudad con más costa de toda la provincia con 27 kilómetros 300 metros. Nosotros hemos asumido desde la responsabilidad y el compromiso con la ciudadanía lo que el Gobierno de España no quiere, por lo tanto hemos puesto a disposición de Costas la arena idónea para la regeneración de las playas y también vamos a hacer un esfuerzo importante para que tengamos mucho más maquinaria y más personal que hasta ahora”, ha dicho.

Incumplimientos con Marbella

Por otra parte, Bernal ha denunciado los incumplimientos de los compromisos adquiridos con “nombres y apellidos en los Presupuestos Generales del Estado” por el Gobierno de la Nación con la ciudad de Marbella. “Marbella era una ciudad donde el PP solo se preocupó de anunciar obras pero de no ejecutar ninguna de ellas”, ha criticado.

Así, se ha referido a los más de cinco millones de euros para la estabilización de las playas, de los cuáles no se ha licitado ni un solo euro; las obras de adecuación de los accesos a la A-7; la ampliación del Museo del Grabado o los accesos a Puerto Banús.

Según el alcalde, estos incumplimientos demuestran “un maltrato continuado del Gobierno del PP con esta ciudad, con Marbella”. “En cuatro años de presupuestos no ha habido ni una sola ejecución y la deslealtad más grande es poner esas partidas más importante en los presupuestos, de varios millones de euros para el año 2015, y que el dinero se haya ido a otras cosas”, ha asegurado.

Por último, Bernal ha anunciado que el PSOE llevará al próximo pleno del Ayuntamiento de Marbella la reclamación de que se rehabilite de forma inmediata la playa de El Cable, otro proyecto comprometido por el anterior equipo de gobierno del PP en la ciudad y por el Gobierno de la Nación.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad