El proyecto «Smart City» impulsará a empresas de vanguardia en energía inteligente

-

El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, ha destacado que el proyecto ‘Smart City’, una iniciativa novedosa en España de generación y distribución inteligente de energía liderada por la compañía eléctrica Endesa, convertirá a Málaga en escenario de la aplicación de tecnologías y sistemas de vanguardia en la gestión de la demanda energética.

Durante una comisión parlamentaria, Vallejo ha explicado que las empresas Enel, Acciona, Isotrol, IBM, Ormazábal, Ingeteam, Sadiel, GreenPower Technologies, Telvent y Neo Metrics son las firmas que participarán en este proyecto, que cuenta con una inversión de 30 millones de euros.

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Innovación, firmará en próximas semanas un convenio para la puesta en marcha de ‘Smart City’, ha precisado el consejero, que ha añadido que se pondrá a su disposición el trabajo desarrollado en la comunidad con este mismo objetivo en sus centros de innovación, organismos de investigación y parques tecnológicos.

Tras concretar algunos detalles de esta iniciativa, ha indicado que para avanzar en la distribución y generación inteligente de energía, se llevarán a cabo medidas de automatización en las redes de media y baja tensión y se implantarán sistemas de telegestión de los contadores de luz, agua y gas.

De otro lado, el consejero ha matizado que para la autogeneración y almacenamiento de origen renovable, el proyecto plantea generalizar las dotaciones de vehículos híbridos, paneles fotovoltaicos e instalaciones microeólicas en la ciudad. El proyecto se completará con sistemas de gestión energética vía internet, instalación de alumbrado público eficiente y fórmulas de gestión de la demanda en hogares y pymes.

Málaga, por tanto, se sitúa al mismo nivel de Dubai, Malta, Estados Unidos o Canadá, países que ya desarrollan un proyecto similar a éste relacionado con el ahorro y la eficiencia energética.

‘Smart City’ coincide con los objetivos estratégicos del Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética 2007/13, al reducir en un 20% las emisiones contaminantes y alcanzar el 18,3% de energía primaria procedente de fuentes renovables.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad