El presupuesto municipal para San Pedro Alcántara aumenta un 12% respecto al año pasado

-

El presupuesto municipal de 2020 para San Pedro Alcántara registra un aumento absoluto del 12% respecto a 2019, pasando de 20.909.409 millones a 23.370.925 euros. Así lo ha señalado hoy el teniente de alcalde de San Pedro, Javier García, quien ha subrayado que “son unas cuentas elaboradas por y para San Pedro, que evidencian que la Tenencia de Alcaldía mantiene su estructura administrativa, con ocho áreas de gobierno, y ponen de manifiesto la apuesta por incrementar partidas tan importantes como la de inversiones, que crece en 2,4 millones de euros respecto al ejercicio anterior”. 

​García, que ha estado acompañado por los responsables de Políticas Sociales y Deportes de la Tenencia de Alcaldía, Begoña Rueda y Javier Mérida, respectivamente, ha precisado que “incluso sin tener en cuenta las partidas que proceden de los fondos Edusi y de la venta del Patrimonio Municipal de Suelo (PMS), los presupuestos para el próximo año aumentan en 941.058 euros, lo que supone un 5%”. El teniente de alcalde ha resaltado que “dan respuesta a las necesidades de las distintas áreas de gobierno” que, como ha especificado, son la jurídico-administrativa; urbanismo e infraestructuras; proyectos y movilidad; deportes; mantenimiento y limpieza; bienestar social, sostenibilidad y empleo; cultura, patrimonio y juventud y eventos, promoción y turismo. 

​Ha detallado que el capítulo II, correspondiente a gasto corriente, aumenta en 4,4 millones de euros; el capítulo IV, subvenciones, tiene un montante de 1.060.000 euros y el capítulo VI, de inversiones, pasa de 4.092.000 euros de 2019 a 6.580.000 euros. Entre las principales partidas en este apartado ha destacado las destinadas a regeneración urbana de San Pedro (914.000 euros), Plan de Asfalto (200.000 euros), mejora viaria de las construcciones (300.000 euros), Plan de Barrios (1.300.000 euros), adecuación del bulevar (693.000 euros), acondicionamiento de la plaza Mariano Alonso (300.000 euros) y los proyectos de la Escuela de Música y Danza (70.000 euros) y de la nueva biblioteca (50.000 euros), así como la mejora de la Basílica Vega del Mar (50.000 euros). Además, ha indicado que el presupuesto para Promoción y Turismo ha aumentado en 148.000 euros y el de Deportes en 173.000 euros. 

​García ha señalado que “el presupuesto que gestiona directamente la Tenencia de Alcaldía pasa de 9.580.000 euros a 12.051.000 euros” ya que, como ha explicado, “hay partidas como la del capítulo I, de Personal, que están centralizadas en Marbella, a través del área de Recursos Humanos, aunque sean nóminas de personal de San Pedro Alcántara”. Además, ha puesto de manifiesto la importancia de que “las cuentas sean transparentes, para que los ciudadanos tengan el máximo conocimiento posible de cómo se distribuye el dinero que aportan vía impuestos”. 

​Rueda, por su parte, ha anunciado la apertura en 2020 de un Centro de Inclusión Social en calle Fantasía, a través de un acuerdo con Cruz Roja, “para dar respuesta inmediata a las personas más desfavorecidas”, que se sumará a la partida para el Plan de Atención Inmediata, Emergencia Social y Mínimos Vitales. Por último, Mérida ha precisado que se van a destinar 900.000 euros para mejoras en instalaciones deportivas, entre las que destacan dos partidas de 300.000 euros para el pabellón Elena Benítez y para la mejora del campo de fútbol municipal.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad