El presidente de la Mancomunidad defiende la gestión pública del agua y la aplicación de las nuevas tasas

-

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Juan Sánchez, acompañado por el portavoz del grupo de IU y alcalde de Istán, José Miguel Marín, y por el gerente de ACOSOL, Miguel López, ha aclarado hoy, en rueda de prensa, los datos referidos a las nuevas tasas del agua, al tiempo que ha realizado una defensa de la gestión pública de este bien imprescindible.
Así, ha explicado que, en p
rimer lugar, “la Mancomunidad no suministra agua directamente a los vecinos, eso es competencia de los ayuntamientos, de modo que decir que la Mancomunidad sube el recibo del agua a los vecinos es incorrecto. Nosotros suministramos a los ayuntamientos el volumen total que necesitan, y a eso se le llama agua en alta. Pues bien, la subida que se propone para su aprobación es de un céntimo por cada metro cúbico (un metro cúbico son mil litros), y a eso no se le puede llamar una subida brutal. Es más, esa subida los ayuntamientos pueden repercutirla o no a los ciudadanos”.
Para el presidente, lo que queda claro es que “el agua que pagan los ciudadanos se establece en las ordenanzas de cada ayuntamiento, que son los que, en algunos casos, efectúan incrementos bastante altos”. Así, explicó que un ciudadano que recibiera el agua directamente desde ACOSOL, “como los de algunas urbanizaciones de Ojén, Casares, Istán, Benahavís y Mijas, paga en estos momentos, por un consumo medio de 48 metros cúbicos, 5 euros al mes y, si se aprueba la subida, pasará a pagar 7,29, o sea, 2,29 euros más al mes. En cambio, ese mismo consumo, en el municipio de Marbella, donde el agua la gestiona la empresa privada Aquagest por concesión del Ayuntamiento, incrementan a cada metro cúbico 0,43 euros, de modo que el recibo que pagaría ese vecino sería de 14, 17 euros”.
Por otro lado, en el caso de los hoteles, el presidente explicó que “un hotel medio, con un consumo de 154 metros cúbicos, paga en este momento, si el agua se la suministra directamente ACOSOL, 169 euros, y con la subida pasará a pagar 249 euros. Por lo mismo, en Torremolinos, donde el agua la distribuye EMASA, se paga una factura de 484,01 euros”.
En lo relativo al agua depurada, el gerente de ACOSOL, Miguel López, aclaró que “la Mancomunidad ha sido pionera en España en este suministro. Hasta ahora, cada uno aplicaba calidades y precios a su manera, pero desde la entrada en vigor de la ley reguladora, que obliga a unos parámetros de calidad determinados, ACOSOL ha hecho un estudio sobre los costes que suponen cumplir esos parámetros, lo que sumado a la inversión realizada (más de 7 millones de euros), arroja un precio total de 23 céntimos de euro por metro cúbico. De todas formas, en estos momentos el presidente de la Mancomunidad está realizando una ronda de contactos con los destinatarios de estos servicios, fundamentalmente los campos de golf, para alcanzar un precio equilibrado que satisfaga a todas las partes”.
Por otra parte, Juan Sánchez hizo una defensa de la gestión pública del agua, argumentando que “los datos demuestran que el precio del agua de ACOSOL es sensiblemente menor que el que finalmente cobra cualquier empresa concesionaria. El ejemplo de Marbella, donde los ciudadanos pagan en estos momentos el metro cúbico 9,17 euros más caro que el suministrado por ACOSOL, es una buena muestra de ello. Si los ayuntamientos, en vez de en empresas privadas, confiaran el servicio en la empresa pública, los ciudadanos saldrían muy beneficiados”.

ULTIMAS NOTICIAS

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella Cuida, dedicado a la salud mental y la educación emocional....