El PP denuncia que la morosidad de la Junta con los ayuntamientos alcanza los 172 millones

-

El portavoz provincial del PP de Málaga, José Ramón Carmona, ha denunciado hoy que “la Junta de Andalucía es la gran morosa de todos los ayuntamientos malagueños”, advirtiendo de que “este déficit ronda actualmente los 30 millones de euros que, sumados a los 142 millones que acumula por el incumplimiento de la participación en los tributos de la comunidad autónoma, la denominada Patrica, superaría los 172 millones de euros”.

El portavoz popular ha alertado entonces de que “los consistorios andaluces se encuentran asfixiados por los recortes reiterados de la Junta que, como si de un mal jefe se tratara, decide reducir sus nóminas, previamente apalabradas y firmadas –en este caso por ley-, pasando de 600 millones de euros a 480 y dejando de ingresarles por tanto 120 millones cada año”, ha insistido, lo que deriva en “una pérdida de confianza de los ayuntamientos hacia el Gobierno de Susana Díaz”.

En este punto, ha apelado directamente a los alcaldes que hoy están presentes en el congreso provincial de los socialistas en Málaga, cuestionándoles si “no van a hablar de esta demanda histórica; si no van alzar la voz para exigir a la Junta que les dé lo que les pertenece a los ayuntamientos”, apuntando que “callarán ante una realidad por la que el PP ha presentado mociones en todos los consistorios”.

El mapa de la morosidad

Carmona, que ha apuntado a Atajate como ejemplo de esta morosidad de la Junta en concepto de Patrica, ha indicado que “este pequeño municipio cuenta con un presupuesto anual de 300.000 euros, siendo la deuda acumulada de 150.000, casi la mitad de sus cuentas anuales, lo que se traduce en un déficit de 925 euros por vecino”, ha explicado.

Las deudas alcanzan los 44,7 millones de euros en la comarca de la Costa del Sol, que se deducen de los 10,8 millones que ha dejado de percibir el Ayuntamiento de Marbella, que se suman a los 7 millones que ha perdido Mijas, los 6,8 millones de Estepona, los 5,3 millones de Fuengirola, los 5,1 millones de Torremolinos o los 4,9 millones de Benalmádena”, ha puntualizado.

Sólo en el caso de Málaga capital, ha proseguido, “se han perdido 41,6 millones de euros desde 2013, de los que le correspondería 11,8 millones a ingresar en el presente ejercicio”, ha recalcado.

“Esta falta de pago llega a los 20,9 millones de euros la Axarquía, cuya capital de comarca, Vélez-Málaga, ha dejado de ingresar 6,9 millones”, ha continuado, señalando que, en el caso del Guadalhorce, “la Junta debe a los ayuntamientos 13 millones de euros, siendo Alhaurín de la Torre el más perjudicado, con 3 millones».

En cuanto a la comarca de Antequera, “este déficit del Gobierno andaluz es de 13,4 millones de euros, siendo la ciudad de los Dólmenes el municipio más afectado, con una deuda de 3,5 millones”, ha especificado, mientras que en Ronda, “la comarca ha dejado de recibir 8,8 millones de euros, 3,2 de ellos correspondientes a la ciudad del Tajo”, ha añadido.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad