El PP denuncia que el déficit de 18 médicos en Marbella se ve agravado durante el verano

-

La secretaria general del PP de MálagaPatricia Navarro, ha denunciado hoy el “déficit estructural que sufre la ciudad de Marbella en materia sanitaria, tanto en infraestructuras como en número de profesionales”, advirtiendo de que “la carencia de médicos durante todo el año asciende a un total de 18, cifra que se ve agravada en verano por la no cobertura de las vacaciones”. 

“Estamos en una ciudad con 150.000 habitantes que dispone de tres centros de salud: Las Albarizas, Leganitos y San Pedro de Alcántara, y dos consultorios asociados”, ha explicado, recordando que “hoy venimos a denunciar que las instalaciones de Las Albarizas se quedaron pequeñas hace tiempo, por lo que desde el PP se le ha ofrecido a la Junta diversas soluciones, la última, que esos locales que antes ocupaban en la calle Ricardo Soriano los Servicios Municipales de Urbanismo pudieran albergar ese nuevo centro de salud”, ha subrayado. 

 

En este sentido, ha resaltado que “desde el Grupo Popular ya hemos incorporado una iniciativa en el Parlamento Andaluz para que esto pueda ser posible, atendiendo a la colaboración y lealtad del gobierno municipal, que ha puesto a disposición estos locales para que se lleve a cabo dicho traslado”. “El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, también vino a hacer este ofrecimiento y, de momento, no hemos obtenido respuesta por parte de la Junta”, ha lamentado.

Falta de personal crónica, agravada en verano

En este punto, la secretaria general del PP de Málaga ha apuntado que “otra problemática del municipio es la carencia de personal sanitario existente, lo que se traduce en que a Marbella le faltan 18 facultativos durante todo el año en los tres centros de salud y dos consultorios de los que dispone”. 

En concreto, ha añadido, “Las Albarizas tiene un déficit de cuatro médicos de familia, dos médicos de urgencia y un pediatra”, advirtiendo de que “esta situación se ve agravada por el Plan Verano de sustituciones que la Junta quiere poner en marcha”, calificándolo de “tomadura de pelo”. 

Al respecto, ha alegado que “estamos en una ciudad eminentemente turística que triplica su población en verano, pero la inversión prevista por el PSOE en la Junta no da ni para cubrir a la mitad de los profesionales sanitarios que se van de vacaciones este verano”, ha denunciado, apuntando que “la partida para el Plan Verano ha caído este año un 5,6 por ciento”. 

“Estamos en Marbella para reclamar la ampliación de Las Albarizas y que sus instalaciones se trasladen a Ricardo Soriano, y para que se incrementen los recursos por dar cobertura a las vacaciones estivales de los profesionales sanitarios”. “Sólo cubriendo el cien por cien de las bajas podremos obtener esa atención sanitaria de calidad que vecinos y visitantes merecen”, ha apostillado. 

Por su parte, la presidenta local y alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha afeado a la Junta que “la sanidad sea la gran asignatura pendiente en la provincia y la comunidad autónoma”, indicando “la falta de médicos y de recursos básicos como ambulancias, lo que va en deterioro de la atención, por lo que nos llegan quejas de usuarios que esperan hora y media a que llegue una ambulancia”. 

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad