El portavoz del grupo del PSOE en la Diputación de Málaga, José Bernal, ha propuesto hoy soterrar los tendidos de baja tensión

-

El portavoz del grupo del PSOE en la Diputación de Málaga, José Bernal, ha propuesto hoy soterrar los tendidos de baja tensión en zonas de riesgo por incendios forestales. Bernal ha visitado hoy Estepona junto a la portavoz socialista, Emma Molina, donde ha respaldado la iniciativa del grupo del PSOE en el municipio apoyada por colectivos y asociaciones de eliminar los tendidos de baja tensión en Los Reales de Sierra Bermeja.

“Respaldamos esta propuesta y la vamos a trasladar a otros municipios de la provincia”, ha adelantado Bernal, que ha reconocido el trabajo de todos aquellos que hicieron posible que el reciente incendio de Estepona “no fuera más allá” y ha defendido la eliminación de los tendidos de baja tensión para que dejen de ser un peligro en caso incendio, “tanto para provocarlo como para poderlo extinguir”, y que para que dejen de ser un elemento que “devora el medio ambiente y la ecología”.

Bernal ha explicado que hay viales pertenecientes a la Diputación Provincial por donde pueden discurrir esos tendidos de baja tensión. Por ello, ha abogado por que se sienten la Diputación de Málaga, “que es quien tiene los viales y parte de las competencias”, la Junta de Andalucía, los ayuntamientos y Endesa o cualquier otra operadora que estuviera implicada, para comenzar a eliminar los tendidos de baja tensión en zonas de riesgo por incendios.

Por su parte, la portavoz socialista en Estepona, Emma Molina, ha defendido que se trata de una iniciativa “encaminada a preservar y proteger la sierra contra los incendios”. “Que el ayuntamiento se ponga en contacto con Junta de Andalucía, Diputación y Endesa para propiciar la eliminación, soterramiento o desaparición del tendido de baja tensión”, ha subrayado.

Asimismo, ha señalado la limpieza y el mantenimiento de los caminos rurales y del monte público como uno de los principales problemas que apuntan los vecinos. “Instamos a que se haga un plan de vigilancia de aquellas parcelas privadas que están situadas en la sierra y que deben tener realizados y cumplir con los planes de emergencias contra incendio y que el ayuntamiento lleva mucho tiempo sin vigilar”, ha dicho.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad