El portavoz del grupo del PSOE en la Diputación de Málaga, José Bernal, ha propuesto hoy soterrar los tendidos de baja tensión

-

El portavoz del grupo del PSOE en la Diputación de Málaga, José Bernal, ha propuesto hoy soterrar los tendidos de baja tensión en zonas de riesgo por incendios forestales. Bernal ha visitado hoy Estepona junto a la portavoz socialista, Emma Molina, donde ha respaldado la iniciativa del grupo del PSOE en el municipio apoyada por colectivos y asociaciones de eliminar los tendidos de baja tensión en Los Reales de Sierra Bermeja.

“Respaldamos esta propuesta y la vamos a trasladar a otros municipios de la provincia”, ha adelantado Bernal, que ha reconocido el trabajo de todos aquellos que hicieron posible que el reciente incendio de Estepona “no fuera más allá” y ha defendido la eliminación de los tendidos de baja tensión para que dejen de ser un peligro en caso incendio, “tanto para provocarlo como para poderlo extinguir”, y que para que dejen de ser un elemento que “devora el medio ambiente y la ecología”.

Bernal ha explicado que hay viales pertenecientes a la Diputación Provincial por donde pueden discurrir esos tendidos de baja tensión. Por ello, ha abogado por que se sienten la Diputación de Málaga, “que es quien tiene los viales y parte de las competencias”, la Junta de Andalucía, los ayuntamientos y Endesa o cualquier otra operadora que estuviera implicada, para comenzar a eliminar los tendidos de baja tensión en zonas de riesgo por incendios.

Por su parte, la portavoz socialista en Estepona, Emma Molina, ha defendido que se trata de una iniciativa “encaminada a preservar y proteger la sierra contra los incendios”. “Que el ayuntamiento se ponga en contacto con Junta de Andalucía, Diputación y Endesa para propiciar la eliminación, soterramiento o desaparición del tendido de baja tensión”, ha subrayado.

Asimismo, ha señalado la limpieza y el mantenimiento de los caminos rurales y del monte público como uno de los principales problemas que apuntan los vecinos. “Instamos a que se haga un plan de vigilancia de aquellas parcelas privadas que están situadas en la sierra y que deben tener realizados y cumplir con los planes de emergencias contra incendio y que el ayuntamiento lleva mucho tiempo sin vigilar”, ha dicho.

ULTIMAS NOTICIAS

[REESCRITO] El Ayuntamiento reconoce la labor de los CEIP José Banús, Fuentenueva y Pinolivo y del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia...

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado "el éxito de afluencia de público" en las actividades organizadas desde la delegación de Participación...

[REESCRITO] El Ayuntamiento reconoce la labor de los CEIP José Banús, Fuentenueva y Pinolivo y del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia...

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado "el éxito de afluencia de público" en las actividades organizadas desde la delegación de Participación...

Patatas, uvas y huevos lideran las subidas de precios en supermercados durante octubre

Las patatas, uvas blancas y huevos constituyen los tres alimentos básicos que más se han encarecido en los grandes supermercados durante el último mes, con incrementos del 12,7%, 12,5%...

La Asociación de Pacientes de la Costa del Sol renueva por segundo año consecutivo el programa de entrenamiento personal gratuito para pacientes oncológicos en...

Una iniciativa pionera que combina ejercicio físico y bienestar durante el proceso oncológico Estepona — Por segundo año consecutivo, la Asociación de Pacientes de la Costa del Sol pone en...