El Pleno ratifica el Plan General de Ordenación Urbana de Marbella incorporando las correcciones que establecía la Cotua

-

El Pleno ha aprobado hoy el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Marbella incorporando las correcciones recogidas en la resolución de la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Andalucía (Cotua) del pasado 29 de enero en la que se aprobó definitivamente el documento. La regidora ha señalado que el PGOU “ha contado con la participación ciudadana a través del proceso de alegaciones” y logra planificar el futuro de la ciudad, dotándola de nuevos equipamientos y rediseñando las zonas residenciales. De esta forma, destina casi 5 millones de m2 a espacios libres e incrementa los sistemas generales de equipamientos de 800.000 m2 a 2.100.000, configurando un modelo territorial “basado en la calidad y la excelencia”.

     Además, establece los equipamientos necesarios para los núcleos residenciales y prevé la creación de 9.400 nuevas viviendas, de las que un 36% serán protegidas y públicas, favoreciendo de este modo “un desarrollo equilibrado que es bueno para la ciudad y favorece la actividad económica”.

     Por su parte, el concejal de Urbanismo, Pablo Moro, ha precisado que el expediente de cumplimiento -aprobado hoy con 25 votos a favor y los votos en contra del concejal de Izquierda Unida, Enrique Monterroso, y el concejal no adscrito Juan Luis Mena- ha sido previamente consensuado con la Junta de Andalucía y se limita “única y exclusivamente” a las determinaciones que se recogían en la orden de la Consejería.

     Moro ha destacado que la colaboración entre ambas administraciones “ha sido plena” y ha permitido realizar las modificaciones necesarias “en muy poco tiempo” gracias a las reuniones semanales que han mantenido los técnicos municipales y los de la Junta.

     En cuanto al contenido del expediente, el edil ha explicado que incorpora todas las cuestiones que se ponían de manifiesto en distintos informes sectoriales y una serie de mejoras técnicas. Asimismo, se ha elaborado el estudio hidráulico requerido por la Cotua para levantar la suspensión sobre tres sectores que afectaban a la ribera de ríos y arroyos del término municipal.

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad