El Pleno ratifica el Plan General de Ordenación Urbana de Marbella incorporando las correcciones que establecía la Cotua

-

El Pleno ha aprobado hoy el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Marbella incorporando las correcciones recogidas en la resolución de la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Andalucía (Cotua) del pasado 29 de enero en la que se aprobó definitivamente el documento. La regidora ha señalado que el PGOU “ha contado con la participación ciudadana a través del proceso de alegaciones” y logra planificar el futuro de la ciudad, dotándola de nuevos equipamientos y rediseñando las zonas residenciales. De esta forma, destina casi 5 millones de m2 a espacios libres e incrementa los sistemas generales de equipamientos de 800.000 m2 a 2.100.000, configurando un modelo territorial “basado en la calidad y la excelencia”.

     Además, establece los equipamientos necesarios para los núcleos residenciales y prevé la creación de 9.400 nuevas viviendas, de las que un 36% serán protegidas y públicas, favoreciendo de este modo “un desarrollo equilibrado que es bueno para la ciudad y favorece la actividad económica”.

     Por su parte, el concejal de Urbanismo, Pablo Moro, ha precisado que el expediente de cumplimiento -aprobado hoy con 25 votos a favor y los votos en contra del concejal de Izquierda Unida, Enrique Monterroso, y el concejal no adscrito Juan Luis Mena- ha sido previamente consensuado con la Junta de Andalucía y se limita “única y exclusivamente” a las determinaciones que se recogían en la orden de la Consejería.

     Moro ha destacado que la colaboración entre ambas administraciones “ha sido plena” y ha permitido realizar las modificaciones necesarias “en muy poco tiempo” gracias a las reuniones semanales que han mantenido los técnicos municipales y los de la Junta.

     En cuanto al contenido del expediente, el edil ha explicado que incorpora todas las cuestiones que se ponían de manifiesto en distintos informes sectoriales y una serie de mejoras técnicas. Asimismo, se ha elaborado el estudio hidráulico requerido por la Cotua para levantar la suspensión sobre tres sectores que afectaban a la ribera de ríos y arroyos del término municipal.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La Térmica. Los galardones distinguieron tres trabajos de investigación centrados en...

Marbella instala más de treinta casetas en el Mercado Navideño de la avenida del Mar

La avenida del Mar de Marbella albergará un Mercado Navideño con más de treinta casetas que ofertarán productos de regalo, artesanía y gastronomía típica navideña. La iniciativa, organizada por...

El ciclo ‘Marcientífica’ programa cuatro charlas sobre mares polares, sexualidad y matemáticas

El ciclo de divulgación 'Marcientífica' continúa esta semana con cuatro nuevas sesiones que abordarán la exploración de los mares polares, la sexualidad desde la biología y la psicología, y...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado de la conexión entre la Sima del Nevero (TO-39) y...