Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El Pleno ratifica el Plan General de Ordenación Urbana de Marbella incorporando las correcciones que establecía la Cotua | DMarbellaDMarbella

El Pleno ratifica el Plan General de Ordenación Urbana de Marbella incorporando las correcciones que establecía la Cotua

-

El Pleno ha aprobado hoy el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Marbella incorporando las correcciones recogidas en la resolución de la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Andalucía (Cotua) del pasado 29 de enero en la que se aprobó definitivamente el documento. La regidora ha señalado que el PGOU “ha contado con la participación ciudadana a través del proceso de alegaciones” y logra planificar el futuro de la ciudad, dotándola de nuevos equipamientos y rediseñando las zonas residenciales. De esta forma, destina casi 5 millones de m2 a espacios libres e incrementa los sistemas generales de equipamientos de 800.000 m2 a 2.100.000, configurando un modelo territorial “basado en la calidad y la excelencia”.

     Además, establece los equipamientos necesarios para los núcleos residenciales y prevé la creación de 9.400 nuevas viviendas, de las que un 36% serán protegidas y públicas, favoreciendo de este modo “un desarrollo equilibrado que es bueno para la ciudad y favorece la actividad económica”.

     Por su parte, el concejal de Urbanismo, Pablo Moro, ha precisado que el expediente de cumplimiento -aprobado hoy con 25 votos a favor y los votos en contra del concejal de Izquierda Unida, Enrique Monterroso, y el concejal no adscrito Juan Luis Mena- ha sido previamente consensuado con la Junta de Andalucía y se limita “única y exclusivamente” a las determinaciones que se recogían en la orden de la Consejería.

     Moro ha destacado que la colaboración entre ambas administraciones “ha sido plena” y ha permitido realizar las modificaciones necesarias “en muy poco tiempo” gracias a las reuniones semanales que han mantenido los técnicos municipales y los de la Junta.

     En cuanto al contenido del expediente, el edil ha explicado que incorpora todas las cuestiones que se ponían de manifiesto en distintos informes sectoriales y una serie de mejoras técnicas. Asimismo, se ha elaborado el estudio hidráulico requerido por la Cotua para levantar la suspensión sobre tres sectores que afectaban a la ribera de ríos y arroyos del término municipal.

 

ULTIMAS NOTICIAS

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La Diputación de Málaga anuncia tres exposiciones y un congreso sobre mujeres para el centenario de la Generación del 27

La Diputación de Málaga ha presentado parte de la programación para conmemorar el centenario de la Generación del 27 durante los próximos dos años. La comisión organizativa, formada por...

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....