El Pleno de Marbella da un nuevo paso en la modificación de las normas del PGOU del 86

-

El Pleno del Ayuntamiento de Marbella, con los votos a favor del Equipo de Gobierno, en contra de los grupos municipales de Izquierda Unida y Costa del Sol Sí Puede y la abstención del PSOE, ha dado un nuevo paso para dotar a la ciudad de unas normas urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) adaptadas a la realidad actual, con la finalidad de “devolver la normalidad en esta materia al municipio”. Entre otras cuestiones, esta iniciativa permitirá las obras de ampliación, mejoras y reformas de edificaciones que se encuentran en situación de fuera de ordenación.

​La concejala de Ordenación del Territorio, María Francisca Caracuel, ha explicado que este nuevo paso en la tramitación “responde al cumplimiento de los requerimientos de la Junta de Andalucía para corregir la gestión del PSOE en esta materia, formación que estando en el Gobierno no llevó a cabo los informes ambientales que requerían varios artículos de estas normas en su aprobación inicial”. “De esta forma, se ha acordado que, para no demorar el proceso, los artículos que necesitan de estos informes se tramitarán aparte”, ha manifestado la edil.

​Caracuel ha recalcado que “no se ha eliminado ningún artículo, pero no podíamos bloquear la tramitación por la gestión del PSOE, que había dejado en punto muerto las normas al no acometer la elaboración de los informes medioambientales”. También ha reprochado al Partido Socialista de Marbella que “haya mentido” en relación al artículo sobre la edificabilidad en equipamientos hoteleros. “Este precepto no ha sido eliminado por este equipo de Gobierno sino que responde al informe de la Junta de Andalucía que establece que su acuerdo no es posible hasta que no esté aprobada definitivamente la adaptación del PGOU de 1986 a la LOUA (Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía)”, ha señalado.

​Por otro lado, el Pleno ha acordado, con el voto en contra de los grupos de la oposición, la aprobación inicial del Reglamento Regulador del Uso del Auditorio de la Cantera de Nagüeles, “con el que pretendemos generalizar la utilización de un espacio único de nuestra ciudad que en estos momentos está siendo infrautilizado”, según ha apuntado el portavoz municipal, Félix Romero, quien ha asegurado que esta iniciativa busca convertir el recinto “en un agente más para la desestacionalización turística del municipio”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad