El Pleno aprueba la cesión a la Junta de Andalucía de una parcela de 13.000 metros cuadrados en La Torrecilla para albergar el futuro Palacio de Justicia

-

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado hoy por unanimidad la cesión gratuita a la Junta de Andalucía de una parcela de 13.000 metros cuadrados en la zona de La Torrecilla para albergar el futuro Palacio de Justicia. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha explicado que “Marbella merece unas instalaciones dignas que den respuesta a las necesidades, presentes y futuras, tanto de los profesionales del derecho como de los usuarios” y ha subrayado que el nuevo equipamiento “permitirá unificar todas las sedes judiciales, que actualmente se encuentran dispersas y, en algunos casos, con una situación deficiente”. Ha recordado que esta ubicación “fue bien acogida por el gobierno autonómico cuando se la ofrecimos a finales del pasado año” y cuenta también con el respaldo de la Plataforma Iniciativa Cívica Pro Centro Judicial Costa del Sol, cuyos representantes y el propio juez decano de la ciudad, Ángel José Sánchez, han asistido hoy al Consistorio, junto a miembros del Colegio de Abogados, para manifestar su apoyo a la propuesta.

La regidora ha precisado que la parcela, adquirida por el Ayuntamiento a través de la ejecución de una sentencia firme, se ubica en suelo urbano consolidado y tiene una superficie total de 35.000 metros cuadrados que, como ha avanzado, también albergará la nueva comisaría de la Policía Nacional. Ha detallado que la normativa permite la construcción de dos metros por cada metro de suelo, por lo que las futuras instalaciones judiciales podrán disponer de más de 25.000 metros cuadrados. Además, ha precisado que el Ayuntamiento incluirá una partida en los presupuestos del próximo año para la urbanización de toda esa zona y ha subrayado que “hemos hecho un gran esfuerzo por buscar la mejor alternativa, tras la negativa del Gobierno central a considerar suelo urbano la anterior ubicación junto al hospital, y confío en que el próximo paso sea la licitación del proyecto para que pronto sea una realidad”.

Bonificaciones fiscales
En la sesión ordinaria también se ha aprobado una batería de medidas fiscales destinadas a garantizar el mantenimiento del empleo y mejorar el tejido productivo. La alcaldesa ha resaltado que “la bonificación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) es la mayor que se ha hecho en la historia de Marbella y supone una reducción de los ingresos previstos en 3,6 millones de euros, porque entendíamos que era necesario hacer un esfuerzo para dar mayor capacidad económica a las familias” y ha precisado que las ayudas por este concepto son del 25% de la cuota íntegra en los inmuebles comerciales, industriales, de ocio y hostelería. Además, ha indicado que la bajada del tipo impositivo del IBI, que pasa de 0,65’3 a 0,63’1, va a suponer un ahorro para los vecinos de 6 millones respecto a las previsiones iniciales, pasando de 125 a 119 millones. También se ha dado luz verde a la aprobación definitiva del 50% de la cuota del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para los establecimientos del sector que tienen una recaudación superior al millón de euros, lo que supone una ayuda valorada en un millón de euros que, sumados a los 3 millones por las bonificaciones del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), superan los 13 millones de impacto fiscal, incluyendo el descenso del tipo impositivo, y 8 millones de forma directa, sin tener en cuenta esa reducción.

Mociones aprobadas
En otro orden de cosas, el Pleno ha impulsado una propuesta del Grupo Municipal del Partido Popular para que el Gobierno central apoye la ejecución del corredor ferroviario de la Costa del Sol con cargo al plan de recuperación de la Unión Europea. También se ha aprobado la imposición de la contribución especial para el servicio de extinción de incendios que, como ha explicado el concejal de Seguridad, José Eduardo Díaz, permitirá destinar un total de 590.000 euros a la mejora de la flota de vehículos (212.000 euros), maquinaria e instalaciones (178.000 euros) y la creación de un campo de entrenamiento (200.000 euros). Además, se ha desestimado la solicitud de la renovación de Marbella como Zona de Gran Afluencia Turística y se ha respaldado la adhesión al decreto de Mejora y Simplificación de la Regulación para el Fomento de la Actividad Productiva de Andalucía que permitirá ampliar el periodo estival desde el 1 de junio al 30 de septiembre.

Por último, se han respaldado declaraciones institucionales por el Día Mundial de la Salud Mental y para la concesión del nombre ‘José Pernía Calderón’ al auditorio del Parque de la Constitución, así como la moción para declarar de urgencia las obras de construcción de los institutos de enseñanza secundaria de San Pedro Alcántara y Las Chapas y la propuesta para instar a la Junta de Andalucía a impulsar medidas de apoyo al sector de actividades de ocio y tiempo libre infantil.

ULTIMAS NOTICIAS

Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial

La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, ha presentado el libro 'Queso de cabra de Málaga', una obra que documenta la elaboración y valor...

El Ayuntamiento de Estepona organiza actividades literarias con Manuel Vilas y Ben Clark para el Día del Libro

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado un programa de actividades culturales para celebrar el Día Internacional del Libro que incluye la participación de los escritores Manuel Vilas y Ben...

El Ayuntamiento de Marbella acondiciona las playas para Semana Santa con 67 operarios y veinte máquinas

El Ayuntamiento de Marbella está acondicionando las playas de la ciudad con un dispositivo compuesto por 67 operarios y una veintena de máquinas de cara a la Semana Santa....

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) tanto en su versión física como, por primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad