El Pleno aprueba iniciar los trámites para la construcción de un nuevo aparcamiento en el Albergue África

-

El Pleno extraordinario y urgente celebrado hoy ha aprobado iniciar los trámites para la construcción de un nuevo aparcamiento en los exteriores del Albergue África, en el barrio de Miraflores, con capacidad para un millar de estacionamientos, dentro de un proyecto que se complementará con una superficie deportiva, que el Ayuntamiento realizará en colaboración con la Junta de Andalucía. En este caso, se propone la creación de una pista de atletismo de 200 metros cuadrados, un área para la práctica de fútbol 7 y pistas multifuncionales, añadiendo zonas anexas a la parcela para poner a disposición de la ciudadanía un equipamiento deportivo de 7.800 metros cuadrados.

El Consistorio da un paso más, con los votos a favor del equipo de Gobierno del PP y Ciudadanos y la abstención de PSOE y OSP, de cara a la cesión por parte de la institución andaluza de las zonas deportivas y del aparcamiento actual, junto con el subsuelo para la construcción de un edificio de tres plantas de estacionamiento. Este se dividirá en un 50 por ciento para rotación, con el mismo sistema de calle Doha, a un precio de 1 euro por cada 12 horas, y el resto se podrá adquirir en propiedad por parte de los ciudadanos a un precio rebajado y mediante sorteo, como se hace en el caso de la vivienda de promoción pública. Por otra parte, dentro de esta actuación también se proyectan unas nuevas instalaciones para el INEM, una propuesta de la Junta de Andalucía y a demanda de la Seguridad Social, que llevaba un tiempo esperando contar con una zona de 1.500 metros cuadrados para tal uso.

Asimismo, la sesión celebrada hoy ha dado también luz verde de forma provisional a la segunda modificación de las normas urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de Marbella de 1986, que posibilitará la flexibilización de los usos y será “muy positivo para el urbanismo y para la ciudad frente a la rigidez en este sentido del documento” existente, según ha resaltado la concejala de Ordenación del Territorio, María Francisca Caracuel. La edil ha reconocido la labor “seria y rigurosa” de los trabajadores municipales de su área en el estudio de las alegaciones que se plantearon, alcanzando el total de 54. A este respecto, ha detallado que de las mismas, “habían sido informadas para estimar total o parcialmente 37; es decir, el 70 por ciento de las alegaciones”. Ha acreditado en el Pleno, conforme dicta el informe que obra en el expediente admitido por la Secretaría General del Ayuntamiento, que “no ha existido irregularidad alguna por parte de los empleados públicos informantes de las mismas”. “No hay tampoco arbitrariedad ni capricho”, ha indicado la concejala, quien ha señalado que queda comprobado que el Grupo de Opción Sampedreña presentó su alegación fuera del plazo, estando dentro del mismo el resto de las estimadas. En este caso, la propuesta ha salido adelante con el voto a favor PP y Ciudadanos, en contra de OSP y la abstención de PSOE.

Por otra parte, el Pleno ha aprobado de forma inicial, con los votos a favor del equipo de Gobierno y Ciudadanos y la abstención del resto de grupos, las propuestas de modificación presupuestaria por parte de la concejalía de Hacienda. “Lo que hacemos es adelantar la gestión de forma responsable y creando partidas para que la Corporación que salga de las urnas pueda disponer de créditos para el abono de las facturas”, según ha aseverado el edil del ramo, Félix Romero. El concejal ha aclarado que los expedientes se publicarán durante un plazo de 15 días para que, después de dicho plazo y de resolverse las alegaciones, la siguiente Corporación pueda llevar a cabo la aprobación definitiva. “En definitiva, lo que pretendemos es que se puedan pagar las facturas a los proveedores desde finales de junio”, ha indicado. Además, ha resaltado que entre el pasado mes de diciembre y enero se abonaron 33 millones de euros en este sentido, al tiempo que ha subrayado que las modificaciones llevadas hoy a Pleno “se financian con incorporación de remanentes, partidas que ya existían y que habían sobrado de ejercicios anteriores, que no se aplicaron y que no dejan sin cubrir ninguna necesidad”.

Romero ha apuntado que, entre las modificaciones aprobadas, se encuentran partidas económicas destinadas a la financiación del incremento de los costes del Plan de Urbanizaciones, Paseos Marítimos y Accesos a las Playas, el pago de dos actuaciones de emergencias en los centros educativos Fernández Mayoralas y José Banús y a la conclusión de obras como la residencia de mayores de Trapiche del Prado, el centro de salud de Las Chapas, el parque skate de La Florida, la rehabilitación de las instalaciones de la Triple A o el centro polivalente de Nueva Andalucía.

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad