El Pleno aprueba definitivamente el Reglamento de Distritos

-

El Pleno de la Corporación municipal ha aprobado definitivamente el Reglamento de Organización y Funcionamiento de loa Distritos del municipio. El documento ha salido adelante con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PP y OSP). PSOE se ha abstenido e IU y Costa del Sol Sí Puede han votado en contra.

​El portavoz del Equipo de Gobierno, Félix Romero, ha explicado que con este reglamento se da “un paso adelante en la descentralización”, lo que permitirá “acercar los servicios a los ciudadanos” así como “descargar la gestión administrativa hacia los distritos”. “La nueva estructura permitirá que los vecinos puedan realizar el 90 por ciento directamente desde los distritos”, ha añadido.

​Ha subrayado que este modelo de gestión “va a implicar una mayor agilidad en la respuesta al ciudadano”, al tiempo que ha remarcado que “la aplicación se realizará de forma escalonada, mediante un desarrollo progresivo en cada distrito”. Asimismo, ha señalado que “no implicará un coste adicional”, ya que “la pretensión del equipo de Gobierno es que se doten con personal municipal”.

​Romero ha indicado que cada uno de los cinco distritos –San Pedro Alcántara, Nueva Andalucía, Marbella Este, Marbella Oeste y Las Chapas- contarán con una estructura “que permitirá que funcionen en el día a día de forma prácticamente independiente”, con órganos de gobierno delegados “para acercar la decisión al territorio”, así como órganos de asesoramiento preceptivos, con secretario e interventor delegados, “para lograr mayor agilidad”.

​Tendrán igualmente un catálogo amplio de competencias, entre las que destacan la disciplina y gestión urbanística, cultura, seguridad, educación, medio ambiente, obras, vía pública, movilidad y limpieza. A eso se suma la creación de dos órganos para fomentar la presencia y la participación de los vecinos en el Ayuntamiento: La Junta Municipal de Distrito y las Mesas de Trabajo Territoriales.

​ La aprobación definitiva del reglamento ha salido adelante con la estimación de las alegaciones que presentó el grupo popular cuando estaba en la oposición municipal.

En otro orden de cosas, el Pleno extraordinario ha dado luz verde, con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PP y OSP) y de PSOE e IU y la abstención de Costa del Sol Sí Puede, una bajada del tipo impositivo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que pasa de 0,76 a 071. Según ha explicado el concejal de Hacienda, Manuel Osorio, con esta medida el 85% de los propietarios de viviendas pagarán “lo mismo o menos”.

​Por último, se ha dado el visto bueno al proyecto de modificación del Reglamento Orgánico del Régimen Jurídico de los Coordinadores Generales y Directores Generales del Ayuntamiento. A este respecto, el portavoz del equipo de Gobierno ha puesto el acento en la necesidad de contar con una escala intermedia en el organigrama municipal “que cuente con firma delegada”.

​“Una plantilla de entre 3.000 y 4.000 trabajadores y con recursos de 250 millones de euros no puede ser dirigida únicamente por 15 concejales”, ha apuntado el edil, quien ha destacado que los procesos de selección se realizarán con publicidad y que no supondrá incremento en el gasto.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad