El Pleno aprueba de forma inicial los presupuestos municipales de 2018

-

El Pleno del Ayuntamiento de Marbella, en sesión extraordinaria, ha aprobado hoy de forma inicial los presupuestos municipales para 2018 con el voto favorable del Equipo de Gobierno (PP y OSP), la abstención del Grupo Municipal Socialista y la negativa de Izquierda Unida y Costa del Sol Sí Puede. El concejal de Hacienda, Manuel Osorio, ha destacado que se trata de unas cuentas encaminadas “a conseguir un municipio más limpio, cuidado y solidario”.

​“Estos presupuestos tienen diferencias notables con respecto a los de los dos años pasados en cuanto a forma y tiempo ya que se aprobarán antes de que finalice el año para iniciar su ejecución a principios del próximo ejercicio”, ha señalado el edil, quien ha subrayado que “por lógica la ejecución será mayor que anteriormente, por no decir en su totalidad”. Osorio ha explicado que “la inejecución de los dos pasados años de 12,5 millones de euros nos ha llevado a una caída del techo de gasto de 11 millones”, lo que ha llevado al actual Ejecutivo a basarse en la regla de estabilidad económica en lugar de la de gasto. “Es el hecho más relevante, que nos llevará en un futuro a la realización de un plan económico-financiero en el que se recogerán las actuaciones necesarias para volver a la senda del gasto y de esta forma ir corrigiendo la inercia a la baja y poder invertir cada año más en el presupuesto”, ha afirmado.

​Estas cuentas, además, con la aprobación del reglamento de Distritos, “permiten, junto a la creación de una estructura específica, la confección de unos presupuestos concretos para San Pedro Alcántara que posibilitarán la descentralización y que paulatinamente se irá extrapolando al resto de zonas del municipio”, ha apuntado el edil. En cuanto al capítulo de gastos, el más cuantioso es el de personal, en el que se recoge el incremento debido a la actualización salarial por la equiparación de los organismos autónomos locales -que tras el acuerdo con los sindicatos se ha adelantado un año- y la subida de un 1 por ciento de la masa salarial.

​“Todos los capítulos de inversiones suben, salvo el tercero (gastos financieros) y el noveno (activos financieros), para dar respuesta a las demandas y preocupaciones vecinales como son la limpieza, las zonas verdes, las playas y el embellecimiento de la ciudad, sin dejar de dar cobertura a las personas que más lo necesitan”, ha indicado el responsable municipal, quien ha desgranado algunas de las partidas como la de Parques y Jardines, que sube en 4,9 millones (un 180 por ciento más); Limpieza y Residuos Sólidos Urbanos, con un incremento de 6 millones (+26 por ciento); Derechos Sociales (+8 por ciento), o Empleo (+7 por ciento).

​Una de las partidas que más ha subido ha sido la de inversiones en obras, pasando de los 8,8 millones a más de 22, “lo que hace que la incidencia en muchos lugares y áreas del municipio va a ser importante”. “Se mantienen los presupuestos participativos, con 700.000 euros; se realizará una intervención en Arroyo Primero (865.000 euros); mejoras viarias (500.000 euros); inversiones en equipamientos y playas; vehículos para Sanidad y la demandada ambulancia para Protección Civil; la estabilización de Trapiche del Prado; el Plan de Barrios, o el millón de euros para el Paseo Marítimo”, ha detallado.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad