El Plan de Emergencia Municipal de Estepona contempla un dispositivo de 5.000 personas y 200 vehículos

-

El Ayuntamiento de Estepona ha detallado el contenido del Plan de Emergencia Municipal (PEM), que contempla la movilización de más de 5.000 personas y 200 vehículos en caso de catástrofes naturales, incendios o acontecimientos excepcionales que pudieran poner en riesgo a los ciudadanos.

El documento dispone de la capacidad de organizar dispositivos conformados por los distintos efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y Fuerzas Armadas), Protección Civil, Servicios Sanitarios y de Emergencias, así como de entidades como Cruz Roja.

El Plan de Emergencia Municipal, que se está actualizando en todo momento conforme la ciudad va incorporando nuevas áreas residenciales, infraestructuras o equipamientos, incluye también todos los planes de autoprotección de los que disponen los establecimientos comerciales, gasolineras, hoteles, comunidades de propietarios o fincas. De esta manera, el PEM se está enriqueciendo constantemente y garantiza una actuación rápida y eficiente ante cualquier tipo de emergencia.

El documento también ofrece información detallada sobre los tipos de riesgos a los que se puede enfrentar la población, así como de las zonas e inmuebles más vulnerables ante una situación de emergencia.

El Plan de Emergencia de Estepona establece un organigrama que garantiza un marco organizativo general. Así se pueden coordinar los servicios y recursos tanto del Consistorio como de otras administraciones públicas o entidades privadas.

Asimismo, el PEM dispone de un programa de formación continua para los distintos integrantes que lo conforman,de manera que disponen de información actualizada sobre los procedimientos y protocolos en casos de emergencia.

El documento cuenta también con una amplia documentación cartográfica que aporta datos sobre cuestiones como la población, la hidrología, la temperatura o las precipitaciones. Además, dispone de mapas actualizados sobre carreteras, zonas con riesgo de inundación, combustible o infraestructuras de comunicación.

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha indicado que la existencia de este documento ha posibilitado que la ciudad haya podido responder con eficacia ante situaciones excepcionales como las lluvias torrenciales que tuvieron lugar el pasado año o el incendio que tuvo lugar hace unos días en la zona de Peñas Blancas.

ULTIMAS NOTICIAS

Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial

La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, ha presentado el libro 'Queso de cabra de Málaga', una obra que documenta la elaboración y valor...

El Ayuntamiento de Estepona organiza actividades literarias con Manuel Vilas y Ben Clark para el Día del Libro

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado un programa de actividades culturales para celebrar el Día Internacional del Libro que incluye la participación de los escritores Manuel Vilas y Ben...

El Ayuntamiento de Marbella acondiciona las playas para Semana Santa con 67 operarios y veinte máquinas

El Ayuntamiento de Marbella está acondicionando las playas de la ciudad con un dispositivo compuesto por 67 operarios y una veintena de máquinas de cara a la Semana Santa....

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) tanto en su versión física como, por primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad