El PGOU se aprobará el próximo 29 de julio

-

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha asegurado hoy que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que se aprobará de forma provisional el próximo 29 de julio en un Pleno extraordinario, “devolverá la normalidad, confianza y seguridad jurídica y urbanística” y será “la base principal para la economía y el crecimiento de la ciudad” en los próximos años.

    Muñoz, quien ha recalcado que el PGOU ha sido una prioridad máxima desde el inicio de la legislatura, ha confirmado que el Equipo de Gobierno incorporará modificaciones al documento que entregó el equipo redactor a principios del mes de junio para “proteger a los compradores de buena fe de las edificaciones que quedaban fuera de ordenación”.

    La regidora ha subrayado que ya existe un millar de viviendas que el Plan urbanístico deja fuera de ordenación pero ninguna de ellas está habitada. En cambio, se han introducido fórmulas de compensación para los propietarios de los inmuebles que el texto remitido por el equipo redactor dejaba al margen del Plan.

En la ratificación que tendrá lugar el próximo 29 de julio, se incorporará también el dictamen del Consejo Consultivo de Andalucía que ha recibido hoy mismo el Ayuntamiento y que avala la postura del Equipo de Gobierno sobre los deslindes.

    “El informe del órgano consultivo nos da la razón y es una gran noticia para la tramitación del PGOU, resuelve muchos de los conflictos que se hubieran generado y pone el punto y final a una polémica falsa alentada por los grupos de la oposición, fundamentalmente el PSOE”, ha afirmado.

Ha relatado que el informe del Consejo Consultivo señala que “el suelo que estaba en litigio en las zonas de Benahavís, Ojén y Mijas tiene que respetar lo que el urbanísticamente estaba aprobado desde el año 86 y lo que se ha venido gestionando por cada uno de los ayuntamientos desde entonces y que han prestado servicios”.

    Además, “cuando existen discrepancias en las lindes, el municipio correspondiente debe aprobar de manera provisional su planeamiento e instar a la comunidad autónoma a que tramite el expediente de alteración del término municipal”, tal y como ha defendido el Equipo de Gobierno y ahora avala el órgano consultivo.

Por su parte el PSOE ante la aprobación del PGOU

Según el PSOE el documento del nuevo Plan General, que se someterá a aprobación provisional el próximo día 29, refleja que el Francisco Norte es un suelo público de manera que sería inviable un uso privado del aparcamiento subterráneo tal y como pretende el Ayuntamiento tras el acuerdo alcanzado con Naviro Inmobiliaria.

El nuevo documento, al igual que el resto de planeamientos anteriores, vuelve a insistir en el carácter público de este suelo,  con un equipamiento deportivo público en superficie y un aparcamiento público subterráneo. El edil Javier de Luis aclara que “todo ello hace imposible el uso y la gestión privada del aparcamiento subterráneo que el Equipo de gobierno ha previsto en el acuerdo con la mercantil Naviro Inmobiliaria y también imposibilita la venta de las plazas de aparcamiento del segundo sótano previsto en el acuerdo”.

Por otra parte el nuevo documento amplía el número de accesos a la parcela del Francisco Norte. Inicialmente se contemplaban las entradas por las calles Francisco Norte y Pintor Ribera. La nueva redacción del PGOU  establece dos nuevas salidas: una para tráfico rodado a la calle Virgen del Pilar, y otra peatonal en la calle Alonso de Bazán, para posibilitar una gestión con las mínimas garantías del aparcamiento.

Será el edifico Jardines de la Represa (situado frente a la Comisaría) el que tendrá que asumir el coste de estas dos nuevas actuaciones como obligación para su normalización.

La parcela superior incluye, dentro del ámbito de la zona pública deportiva, el terreno donde el Hotel El Faro construyó una piscina privada y que se encuentra separada del resto de la parcela por un muro.
 
El nuevo PGOU también cambia las alturas de los edificios de la calle Notario  Luis Oliver, dejando con 4 alturas  la parte  Oeste (antes tenia 3) y con 4, 5 y 6 la parte Este. También se consolida el uso terciario del edificio de antiguo Correos que, del suelo dotacional previsto en 2007, pasa ahora a comercial privado. Sin que el PGOU establezca ninguna salida desde el Francisco Norte a la calle Alonso de Bazán en esta zona. “Todo ello  vendrá sin duda a intensificar la presión urbana del entorno del Francisco Norte, un entorno ya muy masificado que el PGOU debería reducir y no ampliar”, concluye el edil.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....