El Museo del Grabado premia a la Galería Aural con el galardón José Luis Morales y Marín en el marco de la Feria Estampa

-

El Museo del Grabado Español Contemporáneo ha participado en la recién finalizada Feria Estampa, celebrada en las instalaciones de IFEMA de Madrid, con el fallo del premio José Luis Morales y Marín, que ha recaído sobre la Galería Aural por la edición de la carpeta ‘Punto de encuentro 1989-2016’ realizada por Concha Jerez y José Iges. Este galardón forma parte de los XXVI Premios Nacionales de Grabados convocados por la Fundación del recinto cultural y lleva el nombre del mecenas principal y primer director general de la pinacoteca, además de ser el que mayor dotación económica tiene y que va dirigido a distinguir la labor de las galerías que promueven el arte contemporáneo sobre papel a nivel nacional.

La edición de la carpeta ‘Punto de encuentro 1989-2016’ recoge dibujos, DVD, CD y una partitura, una documentación gráfica, visual y sonora elaborada por Concha Jerez para la intervención visual mostrada paralelamente a la obra ‘Punto Singular’, que José Iges compuso por encargo del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea, con destino al Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante en 1989 y que se desarrolló en diversos espacios del castillo de Santa Bárbara de dicha ciudad.

La artista Concha Jerez (Las Palmas de Gran Canaria, 1941) es una de las creadoras más reconocidas y queridas en el arte contemporáneo español. Está considerada una pionera en el uso de la tecnología para hablar de temas siempre relacionados con la marginación y ha sido galardonada, entre otras distinciones, con el Premio Nacional de Artes Plásticas y el Premio Velázquez de Artes Plásticas de 2017 por “el rigor y compromiso de sus arriesgados planteamientos estéticos, desarrollados durante más de cinco décadas en España como en el contexto internacional, así como por el carácter innovador de sus propuestas intermedias”.

El Jurado de los XXVI Premios Nacionales de Grabado ha estado presidido por María Jesús Martínez Silvente, patrona de la Fundación del Museo por la Universidad de Málaga (UMA), y con la participación de José María de Francisco, por la Feria Estampa; Juan Francisco Rueda, comisario, crítico y profesor de la UMA; José María Luna Aguilar, patrono de la fundación y responsable de la gestión del Museo Casa Natal Picasso, Colección del Museo Ruso y Centre Pompidou de Málaga, y Germán Borrachero, director del Museo del Grabado Español Contemporáneo.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad