El municipio se prepara para celebrar el tradicional Día del Tostón con diversas actividades en Marbella, San Pedro y Las Chapas

-

El municipio volverá a vivir el próximo martes, 1 de noviembre, la tradicional celebración del Día del Tostón con varios actos en Marbella y San Pedro Alcántara.

​La jornada se dividirá en una primera parte, desde las 16.00 a las 18.00 horas, dedicada a los más pequeños con actividades y juegos tradicionales, y una segunda, hasta las 22.00 horas, con música, una barra y el asado de castañas.

​Las actividades centrales se celebrarán, no obstante, el 1 de noviembre en Marbella (en la zona de Puerto Rico) y en San Pedro Alcántara (en el Parque de los Tres Jardines), confeccionando un atractivo programa de actos junto a un operativo especial de seguridad.

​Para llegar a Puerto Rico, los colectivos que colaboran en la organización (Club Ciclista La Vereita, Mujeres en la Vereda y Marbella Activa) han convocado a la ciudadanía a las 10.00 horas en la puerta del Museo del Bonsai (Parque Arroyo de La Represa) para salir de ruta caminando o en bicicleta.

​Una vez en la zona de Puerto Rico se desarrollará la jornada cargada de juegos populares para los más pequeños, habilitándose así mismo un punto de fuego controlado para el asado de castañas.

​También habrá operativos especiales y se podrá celebrar el Tostón en el parque Vigil de Quiñones y en Nagüeles, zonas que estarán perfectamente habilitadas para esta jornada. Asimismo, desde Arboretum también se ha programado una serie de actividades en su finca del Trapiche.

​Desde el Ayuntamiento se repartirán 300 kilos de castañas en los diferentes puntos habilitados para la celebración del Tostón y se anima a los ciudadanos a llevarse sus propios frutos para asarlos en los diferentes lugares de fuego controlados por el Consistorio.

​El operativo de seguridad estará integrado por un retén de Bomberos, efectivos de la Policía Local y Protección Civil, guardas forestales de la Junta de Andalucía y tres ambulancias.

​Para acceder a Puerto Rico, únicamente para descargar a pasajeros, se habilitará un circuito de un solo sentido que tendrá su entrada por la zona de la carretera de Ojén (por el cementerio) y su salida por la Montúa con destino final al Trapiche.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...