El libro protagonizará la programación cultural del mes de abril con más de 35 actividades para todos los públicos

-

La programación cultural del mes de abril en el libro, con la celebración de más de 35 actividades para todos los públicos, entre otras, conferencias, presentaciones, cuentacuentos y proyecciones.

​La responsable de Cultura, Gema Midón, ha presentado hoy el calendario de eventos diseñado en torno a dos celebraciones, la conmemoración del Día del Libro Infantil el próximo 2 de abril y del Día Internacional del Libro, el 23 de abril.

​“Hemos diseñado un programa muy amplio en el que están representadas todas las edades y con el que queremos acercar la lectura a todo el público y a todos los rincones del municipio”, ha señalado sobre la iniciativa que lleva por título ‘Abril. Mes del libro’.

​Midón ha detallado las actividades previstas, entre las que destacan las Jornadas sobre Arte Contemporáneo, Escritura y Coleccionismo en España, ‘El arte y las letras’, que tendrán lugar el 5 y el 6 de abril en el Museo Del Grabado Español Contemporáneo.

​En la primera de las mesas redondas, que versará sobre ‘La relación entre el texto y la imagen. Écfrasis, memoria y actualidad’, participarán Enrique Andrés Ruiz, Joël Mestre, Andrés Catalán y Teresa Moro. En la segunda jornada se abordará ‘El coleccionismo de archivos, documentos y bibliotecas de arte moderno y contemporáneo’, en una mesa redonda en la que participarán José María de Francisco Guinea, José Ignacio Abeijón, Valerie Maasburg y José Antonio González.

​Del 24 al 28 de abril tendrá lugar el ciclo ‘Desmontando a los clásicos’, a cargo del escritor Alejandro Pedregosa, que ofrecerá las conferencias ‘Cervantes y el Quijote: la gran aportación española’ (lunes 24), ‘Montaigne y los ensayos: el alma de Europa’ (martes 25), ‘Kafka: ese señor tan raro y brillante’ (miércoles 26), ‘Marcel Proust y la aparente lentitud’ (jueves 27) y ‘Lorca: una voz que perdura’ (viernes 28).

​Por su parte, para conmemorar el Día del Libro Infantil se celebrará el cuentacuentos ‘El monstruo comeletras’, el 3 de abril en la Biblioteca Municipal de San Pedro y el 4 de abril en la Biblioteca Municipal José Manuel Vallés de Marbella. Ambos espacios acogerán igualmente el 17 y 18 de abril, respectivamente, el cuentacuentos ‘¡Cuenta conmigo!’, una iniciativa destinada a niños con capacidades especiales pero abierta a todo el público que se celebra por primera vez.

​Las presentaciones de libros tendrán un papel protagonista, según ha destacado Gema Midón. La primera de ellas tendrá lugar el 3 de abril, en el Hospital Real de la Misericordia, a cargo de Juan Caracuel, autor de ‘Marbella cinema. Salas y rodajes cinematográficos en Marbella y San Pedro Alcántara’, obra que también se presentará en el Centro Cultural San Pedro el 5 de abril.

​Le seguirán la presentación de los siguientes libros en el Centro Cultural Miraflores: ‘Marbella cofrade, hermandades, cofradías y fiestas religiosas (1485-1950)’ de Fernando Álvarez Cantos (6 de abril); ‘La larga espera’, de Fidel Vilanova (7 de abril); y ‘Dos lunas para Sofía’, de Regina Román (20 de abril). Asimismo, Arturo Reque presentará en el Centro Cultural San Pedro ‘El arcángel del Genal’ (27 de abril) y el Centro Cultural Cortijo Miraflores acogerá la puesta de largo del fanzine ‘Dos Pájaros’, de Miguel Torés y AE S. Rando (28 de abril).
Por otra parte, del 17 al 21 de abril, de 18:00 a 22:00 horas, el Centro Cultural San Pedro será escenario del encuentro ‘Comic Experience San Pedro’, “una iniciativa que organizamos por primera vez pero que nace vocación de continuidad”. Entre otras actividades, se incluyen la exposición ‘Joker’, del Club Batman; una masterclass con los coloristas Javier Mena Guerrero y Alexandra Thöne Mena; la presentación del libro/cómic ‘El Guardián del Miedo’ y del cómic ‘Piratas de Jengibre’; y un encuentro con el dibujante Pablo Burgos.
Dos exposiciones se sumarán a la oferta cultural del mes de abril: ‘Grabados y poema. Litoral de papel’, que puede visitarse hasta el 30 de abril en el Museo del Grabado Español Contemporáneo, y la muestra ‘Poemas dibujados II’, entre el 18 y el 28 de abril en el Centro Cultural Trapiche de Guadaiza, basada en proverbios escritos por Rafael García Conde acompañados de dibujos de 22 artistas locales.

​Igualmente, se celebrarán a lo largo del mes de abril ocho sesiones del Club de Lectura destinadas tanto a alumnos de 1º, 2º y 3º de Primaria como a adultos, en este caso en las bibliotecas Camilo José Cela y de San Pedro, mientras que el Centro Cultural Cortijo Miraflores será escenario el 4 de abril de una lectura poética con José Infante, Jorge Villalobos, Álvaro Galán Castro y Daniel Díaz Godoy.

​La programación cultural del mes de abril incluye además la celebración, todos los lunes entre las 10:00 a 13:30 horas, de la actividad ‘Libros libres, libros de ida y vuelta’. Se instalarán ocho puntos de intercambio en distintos puntos del municipio donde se podrá coger un libro de manera gratuita, así como dejar los que se quieran compartir con otros usuarios.

​El cine también tendrá presencia en ‘Abril. Mes del libro’. La responsable de Cultura ha indicado que, de la mano del Área de Cine, se proyectará, los días 26 y 27 en el Instituto Río Verde de Marbella y el día 28 en el Centro Cultural San Pedro, la película ‘El editor de libros’, de Michael Grandage.

​Completan la programación la conferencia ‘Cervantes, la economía y El Quijote’, el 18 de abril, en el Centro Cultural Cortijo Miraflores, a cargo de Rafael Ortiz Calzadilla, y la conferencia ‘La sangre de un poeta’ con Pedro Pizarro, en el Museo del Grabado Español Contemporáneo en el marco de la iniciativa Marbella Capital Cocteau.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad