El Hospital Real de la Misericordia será escenario este viernes día 23 de noviembre de las primeras Jornadas sobre Vulnerabilidad e Inclusión Social

-

El Hospital Real de la Misericordia será escenario este viernes, día 23 de noviembre, a partir de las 10.30 horas, de lasprimeras Jornadas sobre Vulnerabilidad e Inclusión Social. El evento contará con una ponencia magistral, a cargo de la doctora y catedrática de la Universidad de Málaga (UMA) María Eugenia González, y una mesa redonda con la participación de cuatro asociaciones locales, como es el caso de Horizonte Proyecto Hombre, Centro de Atención a la Diversidad Infantil (CADI), Aspandem y Cruz Roja Española.

​Las jornadas han sido presentadas en el Ayuntamiento por la concejala de Derechos Sociales, Isabel Cintado, y el director de Marca Marbella, Carlos Latorre. La edil ha agradecido a Latorre la organización de este seminario de forma conjunta con la delegación municipal y ha explicado que “una de las prioridades que nos marcamos desde esta área es la de promover vías de cooperación entre la administración pública y las entidades de acción social en materia de inclusión”. Por ello, ha apuntado que “con estas jornadas pretendemos crear ese espacio de diálogo, de intercambio de experiencias multiprofesionales y, sobre todo, el trabajo en red, que es muy importante y se realiza por parte de todos los ámbitos que intervienen”.

​La concejala ha añadido que “el objetivo es mejorar los procesos de inclusión, teniendo en cuenta las distintas perspectivas y enfoques, ya que es un problema que tiene que abordarse desde todos los planos, tanto en el político, como el económico, el educativo y el social, entre otros”. Las jornadas, según ha destacado Cintado, contarán con la participación de “representantes que conocen de primera mano cuáles son los sectores más necesitados y también por profesionales con una amplia experiencia en este sector de población”.

​“Un ejemplo de nuestra prioridad de crear esas vías de cooperación para trabajar y mejorar la atención y la inclusión social en nuestro municipio es el convenio que el Ayuntamiento firmó con Cruz Roja para la apertura de ese centro de inclusión social hace un año”, ha recordado la concejala, quien ha asegurado que “en ese periodo de tiempo, además, se han logrado otros avances y, sobre todo, hemos conseguido el objetivo y la finalidad de todas las políticas en el ámbito social y la inclusión, no solo con la atención integral, sino que las personas se integren en la sociedad y tengan un puesto de trabajo”.

​En este sentido, ha avanzado que “queremos continuar en esa misma línea, para que nuestro municipio pueda llevar a gala que es un lugar donde los derechos y las políticas sociales van encaminadas a convertir Marbella es una ciudad más justa, más igualitaria y más inclusiva”. Además, la edil ha agradecido “el esfuerzo, la colaboración y el trabajo que se realiza día a día desde las entidades sociales que integran estas jornadas y que realizan una labor encomiable” y ha animado a los ciudadanos a que participen en este evento.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad