El Hospital Costa del Sol pone en marcha una videoteca para que los pacientes complementen su rehabilitación con un programa guiado de ejercicios domiciliarios

-

El área de Rehabilitación del Hospital Costa del Sol ha puesto en marcha un canal de vídeos propio denominado ‘Mejora tu salud con nuestros fisioterapeutas’ dirigido a los pacientes para que complementen y mejoren su rehabilitación con un programa audiovisual guiado domiciliario realizado por los propios fisioterapeutas que muestran cómo llevar a cabo los distintos ejercicios en función del problema de salud específico de cada usuario.

Es una iniciativa con la que se pretende que los pacientes puedan beneficiarse de este formato audiovisual mejorando su comprensión y así motivarlos a llevar a cabo estos ejercicios en casa. Se trata de generar una mayor adherencia al tratamiento y acortar su proceso de recuperación, optimizando los resultados funcionales.

Por lo general, son los propios fisioterapeutas los que, cuando el paciente inicia el tratamiento en el gimnasio, se les informa acerca de este recurso y se les solicita autorización por escrito para proceder al envío de este material audiovisual a través del formato que prefiera el usuario: correo, whatsapp, etc… También los médicos rehabilitadores conocen la existencia de esta videoteca de ejercicios por lo que, en ocasiones, prescriben su envío como como parte del tratamiento del paciente. Además, a partir de hoy, esta videoteca se irá incorporando a una lista de reproducción específica dentro del canal Youtube de la Agencia Sanitaria Costa del Sol bajo el nombre ‘Fisioterapia Hospital Costa del Sol’ para facilitar el acceso directo a través de las plataformas digitales del hospital.

En palabras del coordinador e impulsor de este proyecto y fisioterapeuta del servicio, Pedro Alarcón, “este programa surgió para dar respuesta a la necesidad de mantener la asistencia a los pacientes durante el primer confinamiento por la epidemia de Covid19. La actividad presencial de fisioterapia fue suspendida por decreto y los fisioterapeutas del Hospital comenzamos a realizar teleasistencia de nuestros pacientes desde el domicilio propio”. Para ello, continúa, “al principio empleamos herramientas como trípticos informativos, hojas de ejercicios estándar y enlaces a páginas web, que enviábamos al paciente para que pudiera seguir con su proceso de rehabilitación mediante un programa de ejercicios domiciliarios. Sin embargo, había ocasiones en los que algunos de ellos necesitaban ejercicios muy específicos a su problema de salud, o muy avanzados por sus propias características, y no podíamos encontrarlos en estos formatos. De ahí surgió la idea de grabarnos a nosotros mismos en vídeo realizando esos ejercicios concretos y luego enviarlos al paciente para que éste pudiera llevarlos a cabo en casa”.

En este proyecto han participado todos los fisioterapeutas de la unidad y cada uno de ellos ha contribuido a aportar contenido de acuerdo a su formación y experiencia. Todo el trabajo ha sido supervisado por las coordinadoras del servicio de fisioterapia, Noelia Guerrero y Elena Montilla; y en última instancia, por el responsable de la unidad de Rehabilitación, Óscar García.

Todo el material de esta videoteca se ha estructurado en varias categorías, en función del problema de salud que presenta el paciente. Así, se han producido vídeos dirigidos a patología traumatológica, subdivididos a su vez en diferentes regiones corporales (hombro, rodilla, cadera, etc.); otros dirigidos a patología neurológica del adulto, a patología respiratoria, patología pediátrica, vídeos de ejercicios específicos para problemas del suelo pélvico y también para un contexto de linfedema. El proyecto incluye también la grabación de algunos documentos audioviduales introductorios con información inicial de cómo realizar y cómo progresar con los ejercicios, y con qué frecuencia realizarlos.

En cada uno de ellos se muestra, por lo general, un ejercicio concreto que el fisioterapeuta explica detalladamente y realiza él mismo para demostrar mejor la forma de ejecutarlo. En otros casos, muestran un grupo de actividades que pueden realizar los cuidadores del paciente cuando éste no puede realizarlos por sí mismo (por ejemplo, en caso de bebés o de pacientes neurológicos dependientes). De esta forma, se aporta el mayor número de herramientas útiles que puedan ayudar al paciente en su proceso. De hecho, además, el equipo de fisioterapeutas ha elaborado una gran cantidad de material informativo en forma de trípticos, folletos, infografías, etc. que ya se estaban entregando al paciente con anterioridad a la grabación de los vídeos. Ahora éstos complementan todo ese material que ya se venía utilizando.

Hasta ahora, la experiencia con algunos de los usuarios de esta videoteca ha sido bastante positiva. Según Pedro Alarcón, “por lo general nos comentan que los ejercicios les resultan más comprensibles y sencillos de realizar que ejercicios en formato papel, y que se sienten más motivados a hacerlos desde casa”. Desde estas líneas, también ha querido “agradecer a todos los compañeros fisioterapeutas su dedicación y disponibilidad en aquel momento tan complicado, cuando se grabaron los vídeos piloto desde el propio domicilio con medios técnicos escasos. Agradezco su apoyo al resto de profesionales de la unidad de Rehabilitación, y muy especialmente el apoyo y soporte de nuestro responsable de unidad y de las coordinadoras del servicio de fisioterapia”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad