El Hospital Costa del Sol incorpora un nuevo mamógrafo de última generación más rápido y sensible que mejora la detección de las lesiones y el confort de las pacientes

-

El Hospital Costa del Sol ha incorporado a su servicio de Radiodiagnóstico un nuevo mamómagrafo de última generación, un equipo más moderno tecnológicamente, con mejor sensibilidad para detectar lesiones, más rendimiento y que ofrece un mayor confort para las pacientes.

Con un presupuesto de 274.762 euros (incluye mamógrafo y obras de habilitación del espacio) éste se ha instalado en una sala de unos 20 metros cuadrados en el área de Radiodiagnóstico y, para ello, sólo ha sido necesaria la realización de una obra menor que ha durado dos semanas, puesto que su instalación es más sencilla que la de otros equipos de esta área. Esta zona ha estado acotada por lo que, su ejecución, no ha influido en el desarrollo normal y diario de la actividad asistencial en esta unidad.

La incorporación de este nuevo equipamiento permitirá aumentar la capacidad de realizar estudios de mamografía. Además, la nueva máquina tiene un diseño más moderno y su diseño ergonómico favorece el confort de las pacientes. También es más rápida e incorpora aplicaciones que optimizan el flujo de trabajo. “Todo esto hará que la experiencia de realizarse una mamografía sea mucho más satisfactoria que en otros equipos”, ha señalado el director del área de Radiodiagnóstico de la Agencia Sanitaria Costa del Sol, Pablo Valdés.

Este mamógrafo se suma al ya existente en este mismo centro y a otro disponible en Hospital de Alta Resolución (HAR) de Benalmádena, “lo que aumentará la capacidad de realizar estudios de mamografía en la Agencia Sanitaria Costa del Sol y se disminuirán los tiempos de espera” destaca Pablo Valdés.

El nuevo equipo incluye nuevas tecnologías que se van a poner en marcha en los próximos meses como la tomosíntesis o la mamografía de contraste. La tomosíntesis es una forma especial de adquirir la imagen, que se puede definir como una fusión entre la mamografía convencional y la tomografía. De esta forma, adquiere diferentes imágenes de cada mama, en las que selecciona sólo una parte de la glándula, de forma que las lesiones no quedan oscurecidas por el tejido adyacente. Ésta se usa, tanto en la mamografía de detección precoz, como en la diagnóstica y está demostrando una gran sensibilidad para detectar el cáncer de mama. Por otra parte, la mamografía de contraste es un estudio dinámico seguro en el que se inyecta contraste yodado y se estudia el comportamiento de las diferentes lesiones. Es una técnica más rápida que la resonancia magnética y evita algunos de sus inconvenientes. Puede ser un complemento para el estudio de algunos casos, aunque no se realiza de forma rutinaria.

La incorporación de este mamógrafo conlleva un Plan de Formación específico de los profesionales que tiene como objetivo la optimización del uso de la nueva máquina. Ésta se inicia con cursos ofrecidos por la empesa que la instala y luego se complementa con un plan formativo interno. La primera fase formativa ya se ha llevado a cabo. A partir de ahora se comenzará a incorporar la pruebas más complejas que llevará un poco de tiempo puesto que va a suponer la revisión de procedimientos y protocolos para asegurar la mejor calidad diagnóstica.

La optimización de todo el proceso de generación de imagen hace que el consumo eléctrico y energético del nuevo mamógrafo sea menor y al ser totalmente digital, se evita el uso de placas, fungibles, líquiedos y otros materiales nocivos que pueden impactar en el Medio Ambiente.

ULTIMAS NOTICIAS

El Puerto Banús expone la escultura ‘Poseidón’ del artista Marcos Marín hasta julio

Puerto Banús exhibe desde hoy y hasta el 28 de julio la escultura 'Poseidón', una obra de gran formato creada por el artista brasileño Marcos Marín con un mensaje...

Los Kooks, Gipsy Kings y un espectáculo conjunto de Perea, Ubago y Despistaos se suman al cartel de Starlite Occident 2025

El festival Starlite Occident ha anunciado nuevas incorporaciones a su cartel para la edición 2025 que se celebrará en Marbella. The Kooks, Gipsy Kings ft. Nicolas Reyes y un...

El Ayuntamiento de Marbella aumenta a 1.500 las plazas para los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles

El Ayuntamiento de Marbella ha respaldado la nueva edición de los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles que dispondrán de 1.500 plazas, lo que supone un aumento respecto al...

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad