El Gobierno establece la jornada laboral máxima en 37,5 horas semanales

-

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que reducirá la jornada laboral máxima a 37,5 horas semanales en cómputo anual, marcando la primera reducción de la jornada legal desde 1983. La norma, acordada con los sindicatos CCOO y UGT en diciembre de 2024, incluye además nuevas regulaciones sobre el registro horario y el derecho a la desconexión digital.

El texto establece que el registro de jornada deberá ser digital, personal y directo, garantizando la autenticidad y trazabilidad de los datos. Los trabajadores deberán registrar tanto el inicio como el final de su jornada, así como las interrupciones que afecten al cómputo total. Este registro permanecerá accesible durante cuatro años para empleados, representantes legales e Inspección de Trabajo.

La nueva legislación reconoce el derecho a la desconexión como irrenunciable, prohibiendo cualquier represalia contra los trabajadores que rechacen atender comunicaciones laborales fuera del horario establecido. También protege la intimidad frente al uso de dispositivos de videovigilancia y geolocalización.

El régimen sancionador contempla multas por incumplimiento que oscilan entre 1.000 y 10.000 euros por cada trabajador afectado, considerándose infracciones muy graves aquellas que generen riesgos para la seguridad y salud de los empleados.

Los convenios colectivos tendrán hasta el 31 de diciembre de 2025 para adaptarse a la nueva normativa. La medida beneficiará especialmente a trabajadores no cubiertos por convenios colectivos, particularmente en sectores como hostelería, comercio, agricultura y servicios.

El Gobierno establecerá una Mesa de Diálogo Social para evaluar el impacto de esta reducción de jornada, que busca promover la conciliación laboral y personal, fomentar la corresponsabilidad en los cuidados y facilitar la participación ciudadana y el acceso a actividades culturales.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....