El Gobierno español eleva el Salario Mínimo Interprofesional a 1.184 euros mensuales para 2025

-

El Consejo de Ministros ha aprobado un incremento del 4,4% en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que alcanzará los 1.184 euros mensuales en 14 pagas a partir de enero de 2025, lo que representa un aumento de 700 euros anuales respecto al año anterior, beneficiando directamente a 2,4 millones de trabajadores.

La medida, acordada con los sindicatos CCOO y UGT en la Mesa de Diálogo Social Específica, impactará especialmente en el colectivo femenino, que representa el 65,8% de los perceptores, y en los trabajadores jóvenes entre 16 y 24 años, que constituyen el 26,8% del total. El sector agrícola concentra el mayor porcentaje de beneficiarios con un 31%, seguido por servicios con 14,3%, industria con 5,9% y construcción con 3,4%.

Las nuevas cuantías establecen un salario diario de 39,47 euros, mientras que los trabajadores eventuales y temporeros recibirán 56,08 euros por jornada legal. Para el sector del empleo doméstico, se fija una retribución mínima de 9,26 euros por hora efectivamente trabajada.

El incremento del SMI se sustenta en el artículo 27.1 del Estatuto de los Trabajadores y el artículo 35 de la Constitución Española, que garantizan una remuneración suficiente para satisfacer las necesidades de los trabajadores y sus familias. Esta decisión se ha tomado considerando la propuesta más alta sugerida en el informe de la Comisión Asesora para el Análisis del SMI.

Desde 2018, el salario mínimo en España ha experimentado un incremento acumulado del 61%, superando significativamente el aumento de la inflación del 23% durante el mismo periodo, lo que representa una ganancia real del poder adquisitivo del 38% para los trabajadores que perciben esta retribución.

La evolución histórica del SMI muestra diferentes etapas desde la entrada de España en la Unión Económica y Monetaria, destacando el periodo actual como el de mayores incrementos, con un aumento notable del 22,3% en 2019, cuando el salario mensual pasó de 735,90 euros a 900 euros.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....