El dispositivo de playas ha alcanzado hasta los 250 efectivos diarios este verano

-

El concejal de Seguridad Ciudadana, José Eduardo Díaz, ha realizado hoy un balance de la campaña de playas en el que ha destacado que el dispositivo “ha llegado a alcanzar hasta los 250 efectivos diarios”, entre el centenar que integraba el servicio de emergencias municipal y los 150 auxiliares de la Junta de Andalucía, y ha subrayado que “la magnífica colaboración entre las distintas unidades ha garantizado la seguridad y tranquilidad en todo el litoral en un verano absolutamente atípico”. El edil ha afirmado que “ha sido un auténtico reto porque nos encontrábamos en un escenario nuevo, pero estamos satisfechos del desarrollo de la campaña, que ha contado con el apoyo incondicional de Protección Civil 112 de Málaga, y del buen comportamiento por parte de los ciudadanos en un momento complicado”.

Díaz, que ha estado acompañado por la directora general de Playas, María Victoria Martín-Lomeña, y por la jefa de servicios de Protección Civil Emergencias de la Junta de Andalucía en Málaga, Ana Celia González, ha señalado que la campaña, que arrancó en el mes de julio y finalizó el pasado 30 de septiembre, ha contado con el apoyo de los voluntarios de Protección Civil, que han realizado más de 1.500 horas de vigilancia del litoral, mientras que las playas han sido supervisadas por los controladores de la Junta de Andalucía y los miembros de la empresa Medios Acuáticos S.L.U., encargada de las labores de socorrismo, con el soporte de la Policía Local y de la Unidad Subacuática de Bomberos. Además, ha resaltado que “fuimos pioneros en abrir gradualmente las playas en la fase de desescalada y también en cerrarlas en un horario determinado cuando se consideró conveniente por la evolución de la pandemia”.

Martín-Lomeña, por su parte, ha especificado que el servicio de emergencias municipal ha realizado un total de 19.290 actuaciones, de las cuales las relacionadas con incumplimiento de ordenanzas han sido las mayoritarias, con 6.318 que suponen un 32,75%; las de asistencia sanitaria, que han alcanzado el 11,86%, con 2.287, y las intervenciones de la Unidad Acuática, que han sido 1.800 y representan un 9,33%. También ha resaltado que el 69% de los días las playas de Marbella y San Pedro Alcántara han lucido bandera verde, un 25% bandera amarilla y el resto bandera roja, siendo más frecuente esta última en Cabopino, Alicate y Real de Zaragoza por oleaje.

González, por su parte, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento y ha asegurado que el Plan de Playas Seguras 2020 “ha cumplido con las expectativas, porque se ha generado confianza y los ciudadanos han podido disfrutar del litoral con garantías, a pesar de la excepcionalidad de las circunstancias”. Ha recordado que Marbella ha sido el municipio de la costa que ha contado con más controladores de playas, con un total de 150, que han realizado sobre todo labores informativas, ayuda a Salvamento Marítimo y custodia del nido de tortugas boba, entre otras. Ha detallado que, desde el 15 de julio al 15 de septiembre, se han atendido 43.000 incidencias, de las que un 36,37% se han producido en julio, un 46% en agosto y un 12,60% en septiembre.

ULTIMAS NOTICIAS

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella Cuida, dedicado a la salud mental y la educación emocional....