El colegio profesional de Tarbajo Social critica la información sobre profesionales de los servicios sociales de Marbella aparecido en redes sociales

-

El Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga quiere manifestar su rechazo a las acusaciones que diferentes profesionales del Trabajo Social de los Servicios Sociales de la Delegación de Derechos Sociales del Ayto. deMarbella han sufrido en las redes sociales en los últimos meses, concretamente desde la página de Facebook “Marbella se queja”, en la cual se cuenta con detalles la vida de personas que son atendidas desde la Delegación de Derechos Sociales, e incluso en algunas de ellas se arremete contra la acción profesional, acusando directamente de dejar abandonadas a las personas a su suerte. 

Esta información es completamente falsa y sesgada y genera un sentimiento de odio y crispación hacia las/os profesionales del Trabajo Socialpor parte de las personas seguidoras de dicha página e incluso por parte de las propias personas atendidas por la Delegación de Derechos Sociales, exponiendo a profesionales a insultos y/o agresiones en el ejercicio de su profesión, así como generando otro tipo de odio hacia colectivos vulnerables. 

 

Queremos dejar claro el buen hacer profesional de las/os profesionales del Trabajo Social, así como el resto de profesionales de los Servicios Sociales, que trabajan día a día con las personas más vulnerables para cambiar y mejorar su vida y su bienestar apoyando su intervención en el código deontológico y en los principios de la profesión. Por este motivo, solicitamos una rectificación pública del administrador de la página de Facebook “Marbella se queja”.

 

Asimismo, le pedimos al Ayto. de Marbella que tome una actitud más activa ante las descalificaciones que desprestigian, con una visión sesgada de la realidad, tanto a los y las profesionales de los Servicios Sociales, como a la propia Delegación de Derechos Sociales, realizando todas aquellas acciones que sean precisas para la defensa de la honorabilidad personal y profesional de quienes dedican su formación y experiencia profesional en tratar de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de Marbella, especialmente de aquellas personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad. 

 

Creemos que, en esta ocasión, la Delegación de Derechos Sociales, a pesar de las peticiones realizadas por profesionales de los Servicios Sociales, así como del Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga no ha puesto los medios necesarios para respaldarles, optando finalmente, de hecho, por el silencio y por dejar pasar la situación, actuando con total falta de interés para llevar a cabo la publicación de manera conjunta de este comunicado.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad