El Colegio de Abogados y el Banco Santander firman un acuerdo para facilitar a los clientes el pago fraccionado de las minutas

-

El Colegio de Abogados de Málaga ha firmado un acuerdo con el Banco Santander para facilitar a los clientes el pago fraccionado de las minutas. De este modo, la entidad financiera pone a disposición del Colegio y de los colegiados la posibilidad de contratar en condiciones preferentes el servicio de TPV (Terminal Punto de Venta) virtual de Santander Elavon, que permite ofrecer a los clientes, entre otras funcionalidades, el fraccionamiento del pago de las facturas correspondientes a los servicios prestados.

“Con esta herramienta conseguimos que los clientes tengan más opciones para abonar las minutas. A ellos les resultará más cómodo pagar de manera fraccionada y los abogados estarán menos expuestos a posibles impagos, de modo que el servicio es completo y beneficioso para todas las partes”, ha explicado el decano del Colegio malagueño, Francisco Javier Lara, quien ha presentado el servicio en la Delegación del Colegio en Marbella junto a Marisol Almodóvar, directora territorial de Negocio Adquirente de Santander Elavon Merchant Services, y Aurora Martínez, responsable de Instituciones del Santander en Almería, Málaga y Melilla.

El Banco Santander proporcionará a los letrados interesados una plataforma que ofrece soporte telefónico, así como formación a los usuarios y herramientas que permiten análisis y generación de informes.

El sistema planifica los pagos recurrentes, las suscripciones y los pagos a plazos de los clientes. En caso de que proceda de otros países, se les ofrece además la posibilidad de pagar en su propia moneda.

El Colegio y el Banco Santander han organizado tres charlas para dar a conocer el funcionamiento del sistema. Las dos primeras han tenido lugar en la sede del Colegio en la capital –hace unos días– y en la Delegación de Marbella –hoy jueves–. Mañana viernes se desarrollará la tercera y última en la Delegación del Colegio en Vélez-Málaga.

Este acuerdo es una extensión del convenio marco de colaboración suscrito con anterioridad entre el Colegio de Abogados de Málaga y el Banco Santander, por el que los colegiados pueden acceder a una serie de ofertas de productos y servicios financieros con condiciones especiales, dirigidos especialmente a los profesionales de la Justicia, entre los que se encuentra una aplicación informática desarrollada con la colaboración del Ministerio de Justicia.

Gracias a este mismo sistema, el Colegio de Abogados podrá ofrecer a los colegiados el pago fraccionado de los cursos y jornadas de formación que organice.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad