El Colegio de Abogados deja de prestar el servicio de intermediación hipotecaria en Marbella ante el incumplimiento del Ayuntamiento

-

El Colegio de Abogados de Málaga se ha visto obligado a suspender el servicio de intermediación hipotecaria en Marbella ante el incumplimiento del Ayuntamiento de esta ciudad. 

La corporación colegial y el consistorio firmaron a finales de noviembre un convenio de colaboración para asesorar a personas con escasos recursos económicos que se vieran afectadas por un procedimiento de desahucio, servicio que se canalizaría a través de la Oficina de Intermediación Hipotecaria. 

En ese acto, el Colegio de Abogados se comprometió a prestar el servicio de forma gratuita hasta finales de 2017 (durante poco más de un mes) y, por su parte, el Ayuntamiento de Marbella anunció que incluiría en sus presupuestos para 2018 una partida de 25.000 euros específica para el funcionamiento de este servicio (cabe recordar que el anterior equipo de gobierno había contratado un servicio similar por más del doble de esa cantidad). 

Durante todos estos meses, desde finales de noviembre hasta la fecha, la corporación colegial ha estado prestando el servicio a la espera de que el Consistorio cumpliera su compromiso. Pasado este tiempo, y ante la falta de soluciones por parte del equipo de gobierno, el Colegio de Abogados de Málaga se ve forzado a suspenderlo. 

Actualmente, el Colegio de Abogados de Málaga tiene en marcha servicios de intermediación hipotecaria con la Diputación y con los ayuntamientos de Málaga, Torremolinos, Benalmádena y Rincón de la Victoria, así como con la organización Cruz Roja. 

La corporación colegial lamenta los problemas que pueda acarrear la pérdida de este servicio para las familias con escasos recursos del municipio de Marbella y confía en que el Ayuntamiento de Marbella reaccione y garantice la prestación de este servicio, que es fundamental para muchas familias sin recursos y que se ven abocadas a perder su vivienda habitual.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad