El Colegio de Abogados de Málaga moviliza a jueces, fiscales y procuradores en su lucha por una sede judicial digna en Marbella

-

Jueces, fiscales, procuradores y funcionarios se han unido a la concentración convocada por el Colegio de Abogados de Málaga para reivindicar una sede judicial digna en el partido judicial de Marbella.

El decano de los letrados, Francisco Javier Lara, ha pronosticado que la situación en Marbella “algún día reventará”, por lo que ha exigido a la Junta de Andalucía que acelere todos los trámites necesarios para que la ciudad cuente con un palacio de justicia acorde a sus necesidades.

La dispersión de los edificios judiciales, los problemas de filtraciones cada vez que llueve, la carencia de depósitos para piezas de convicción y de archivo, la inexistencia de una sala donde se pueda atender a las víctimas de violencia de género o el hecho de que los profesionales ni siquiera dispongan de una mesa donde poder trabajar durante sus guardias son sólo algunas de las deficiencias que presentan estas infraestructuras, que el decano ha calificado de “caóticas”.

El partido judicial de Marbella cuenta con 14 órganos judiciales, que ingresaron un total de 27.287 nuevos procedimientos en el año 2018, cifra que supera a las que registran muchas capitales de provincia. Más de 1.100 abogados trabajan en este partido judicial, donde cada año gestionan en torno a 4.000 expedientes de justicia gratuita .

El decano no se ha mostrado esperanzado tras la reciente visita de la secretaria general para la Justicia de la Junta de Andalucía a los juzgados de Marbella, a quien ha reprochado que no se reuniera ni con los abogados ni con los procuradores.

“Pasan los años y la situación es la misma”, ha lamentado Lara, quien ha apuntado que la solución que María José Torres ofrecía para Marbella -buscar un edificio en alquiler para unificar las sedes mientras se encuentran soluciones definitivas- es la misma que ha apuntado para Torremolinos, Estepona, Torrox o Fuengirola. “Siempre oímos buenas palabras y grandes proyectos, pero realidad es que la situación no avanza y cada año se concluye con más expedientes abiertos de los que había al inicio”, ha apuntado. “Marbella no puede esperar más”, ha sentenciado.

El decano ha animado a toda la ciudadanía, no sólo a los profesionales de la Justicia, a sumarse a las movilizaciones y a la campaña de recogida de firmas que el Colegio de Abogados de Málaga tiene en marcha para exigir que toda la provincia cuente con sedes judiciales dignas, ya que se trata de defender un servicio público que se presta en condiciones “lamentables”.

ULTIMAS NOTICIAS

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella Cuida, dedicado a la salud mental y la educación emocional....