El Ciclo de Divulgación Marcientífica congrega en sus cuatro citas con reconocidos expertos a medio millar de personas y tendrá continuidad el próximo año con una edición más amplia

-

El Ciclo de Divulgación Marcientífica, impulsado por la delegación de Cultura del Ayuntamiento y coordinado por el investigador del CSIC en el centro de Astrobiología y escritor Carlos Briones, ha congregado en sus cuatro citas en el Hospital Real de la Misericordia a medio millar de personas y tendrá continuidad el próximo año con una edición más amplia. La directora general del ramo, Carmen Díaz, ha destacado que la iniciativa, que ha contado con especialistas de la talla de Margarita del Val, José Miguel Viñas y Conchi Lillo, “ha sido un éxito absoluto no solo por la manera en que se han abordado los temas elegidos sino por la respuesta del público, que ha salido entusiasmado de cada una de las charlas”.

“Nuestro objetivo era acercar la ciencia desde una perspectiva amena y humanista y de la mano de grandes divulgadores”, ha subrayado Díaz, quien ha afirmado que “hemos dado con el mejor coordinador, un científico de primerísimo nivel mundial como Carlos Briones”. Durante el ciclo, los ponentes han abordado cuestiones de actualidad como la vida fuera de la tierra, el cerebro, la pandemia o el cambio climático. “Ya estamos trabajando en una nueva edición para 2023 que tendrá una mayor duración y que apostará, junto con las charlas, por las actividades lúdicas y educativas en los centros escolares del municipio”, ha avanzado. En este punto, ha aludido a que el coordinador del ciclo ofreció en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez una ponencia a casi medio millar de estudiantes de seis institutos de la ciudad “que se prolongó más de dos horas y media y donde los alumnos mostraron un gran interés”.

La primera conferencia fue a cargo del propio Briones, que disertó sobre la búsqueda de vida fuera de la tierra y ha sido el encargado de moderar el resto de ponencias. La segunda charla corrió a cargo de la bióloga, doctora en Neurociencias y profesora de la Universidad de Salamanca Conchi Lillo, que abordó los retos actuales en la investigación sobre nuestro cerebro. Este pasado lunes, la inmunóloga y miembro del CSIC en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa Margarita del Val reflexionó sobre lo que hemos aprendido de la pandemia causada por el Covid-19. Por último, el físico y meteorólogo de MeteoRed José Miguel Viñas fue ayer el encargado de cerrar el programa con la conferencia ‘Cambio climático: certezas e incertidumbre social’.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad