Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El Centro Cultural Cortijo Miraflores albergará del 27 de febrero al 6 de junio una nueva edición del Aula de Mayores de la UMA, que abordará materias relacionadas con turismo, poesía, finanzas y enología | DMarbellaDMarbella

El Centro Cultural Cortijo Miraflores albergará del 27 de febrero al 6 de junio una nueva edición del Aula de Mayores de la UMA, que abordará materias relacionadas con turismo, poesía, finanzas y enología

-

El Centro Cultural Cortijo Miraflores albergará del 27 de febrero al 6 de junio, en horario de 17.00 a 18.30 horas, una nueva edición del Aula de Mayores de la Universidad de Málaga (UMA), que abordará materias relacionadas con turismo, poesía, finanzas y enología. La directora general de Cultura en Marbella, Carmen Díaz, ha destacado durante la presentación de esta iniciativa que la actividad es gratuita y está organizada por el Ayuntamiento de Marbella y la UMA, siendo “el programa más antiguo que el Consistorio tiene con la Universidad de Málaga, ya que funciona desde otoño de 2007, además de tener siempre un gran éxito de convocatoria porque sirve para estar actualizados en diferentes contenidos”.

“Se orienta preferentemente al colectivo de personas mayores de 55 años del municipio, aunque también está abierta al público en general”, ha indicado, al tiempo que ha añadido que “consiste en un ciclo de conferencias impartidas por profesores universitarios y, tras su finalización, los asistentes recibirán un diploma acreditativo”. La responsable municipal ha especificado que el Aula de Mayores contará con siete módulos de 4 sesiones cada uno, celebrándose el primero de ellos los días 27 y 29 de febrero y 5 y 7 de marzo. En este caso, versará sobre ‘El turismo en Andalucía: un agente de cambio a través de sus agencias de publicidad’ y estará impartido por la profesora Penélope Martín Martín. Abordará cuestiones como ‘Los inicios del turismo en Andalucía: sus primeras campañas para atraer públicos extranjeros’; ‘Boom del turismo en Andalucía: la televisión, una gran aliada’; ‘Cambio de siglo, nuevas tecnologías y nuevas necesidades en los servicios de ocio y turismo. El uso de Internet. Turismo de sol y playa frente al turismo deportivo y/o cultural’ y ‘Diversificación de ofertas. Especialización en los públicos. Alcance mundial de Andalucía: Andalusian crush’. Por su parte, el segundo módulo tendrá lugar los días 12, 14, 19 y 21 de marzo y correrán a cargo del profesor Raúl Cremades García. Tratará ‘Cuando llegan las musas III. Inspiración y creación en las grandes figuras de la literatura hispánica del siglo XX’ y, dentro de la misma, se disertará sobre ‘Pablo Neruda: el aficionado a las estrellas’; ‘Guillermo Cabrera Infante: asir a la risa’; ‘Elena Poniatowska: la voz de los sin nombre’ y ‘Octavio Paz: el regalo de la primera línea’. Cada sesión comenzará con una introducción biográfica del autor o autora correspondiente para estudiar luego las claves y las fuentes de su inspiración literaria. Después se comenzará el visionado de una entrevista personal y finalmente se planteará la lectura de alguno de sus textos.

Posteriormente, los días 2, 4, 9 y 11 de abril se ahondará en ‘Retórica para el siglo XXI: democracia, humanismo y manipulación’, impartido por los profesores Francisco Estévez Regidor y Jesús Baena Criado, quienes acercarán al público temas como ‘Ser poeta y la creación del mundo discursivo: la invención estética’; ‘La idea se hace palabra: la expresividad de lo individual y lo colectivo’; ‘Arquitectura y estructura: la disposición ordenada del discurso y la elocuencia belleza de la forma’ y ‘El mundo-teatro: la interpretación del discurso y la participación colectiva’. El ciclo continuará con el módulo 4 de ‘Aula de Poesía’ los días 16, 18, 23 y 25 de abril, de la mano de Pedro J. Plaza González, quien abordará en las sesiones ‘Rubén Darío y Luis Alberto de Cuenca: del paisaje del cuento al paisaje del cine’; ‘Juan Ramón Jiménez y Antonio Gala: en busca del tiempo eterno’; ‘Federico García Lorca y José Hierro: una cita es una esquina de Nueva York’ y ‘ José Luis Borges y Alejandra Pizarnik: la mirada poética hacia la identidad desconocida’.

El quinto bloque versará sobre ‘No hay edad para las finanzas’ y se impartirá los días 30 de abril y 2, 7 y 9 de mayo, a cargo de Francisca María García Lopera y Beatriz Rodríguez Díaz. Disertarán sobre ‘Banca online y seguridad en Internet’; ‘Simuladores de una entidad financiera: aplicación y banca online’: ‘Medios de pago’ y ‘Los indicadores económicos. Interpretación de la información económica’. El módulo sexto se titula ‘Visión poliédrica del andaluz’ y acercará cuestiones como las visiones lingüística, literaria, artística y periodística de la mano del profesor Francisco Carriscondo Esquivel. Será los días 14, 16, 21 y 23 de mayo. Finalmente, el Aula de Mayores concluirá con ‘El patrimonio milenario de los vinos de Málaga’, el 28 y el 30 de mayo y el 4 y 6 de junio, con Gorka Zamarreño Armendia. En este caso se tratarán cuestiones como ‘Historia del vino. El vino en la historia de España y Andalucía. Denominaciones de origen. El proceso de elaboración del vino y los diferentes tipos de vino. Tipos de patrimonio histórico y vino. Rutas enológicas. Conceptos para la cata de vinos’; ‘Málaga y su territorio. Zonas de producción e historias DOP Málaga, sierras de Málaga y pasas de Málaga. El Consejo Regulador’; ‘DOP Málaga: zonas de producción, tipos de vino, patrimonio vitivinícola. Itinerarios enoturísticos. Ronda y sus bodegas. La Axarquía y sus bodegas’ y ‘DOP pasas de Málaga. Patrimonio de la pasa y sus peculiaridades’, entre otros.

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

Marbella adjudica las obras del Estadio de Atletismo de Nueva Andalucía por 11,2 millones

El Ayuntamiento de Marbella ha aprobado la propuesta de adjudicación de las obras del futuro Estadio de Atletismo de Nueva Andalucía, con una inversión de 11,2 millones de euros...

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...