El Centro Cultural Cortijo Miraflores acogerá el ciclo de charlas-coloquio ‘La salud es una construcción’ a cargo de la psicoanalista Laura López

-

El Centro Cultural Cortijo Miraflores acogerá el ciclo de charlas-coloquio ‘La salud es una construcción’ a cargo de la psicoanalista Laura López.

El programa del ciclo dará comienzo el día 22 de septiembre con la ponencia ‘La interpretación de los sueños’ y continuará el día 27 de octubre con ‘La fantasía y la creatividad y su relación con los sueños’, el día 17 de noviembre con ‘Salud emocional: las relaciones y los afectos’ y concluirá el 19 de enero con ‘La ansiedad y la angustia’. Todas las charlas tendrán lugar a las 20.00 horas.

La ponente, Laura López, es psicoanalista del Grupo Cero y psicóloga clínica. Colaboradora habitual en medios de comunicación (prensa escrita, radio, televisión), conferenciante y coautora del libro “La mujer del siglo XXI, una mirada psicoanalítica”.
Los objetivos del ciclo son proporcionar conocimientos acerca del funcionamiento del aparato psíquico y de cómo el cuerpo hace de su escenario, determinar cómo los sueños hablan de una realidad interna de cada persona y ayudar a reflexionar acerca de sus deseos y conflictos, que se manifiestan, disfrazados, en los mismos.
Además, se intenta proporcionar herramientas para una óptima canalización de las emociones y los afectos: tristeza, apatía, enfado, ira, amor o deseo; fomentar la participación de la comunidad en la cultura, el arte y la creación porque una sociedad sin cultura es una sociedad pobre, y propiciar la apertura a formas de pensar que permitan una inclusión de la implicación y la responsabilidad en los procesos que acontecen en el ser humano.
La salud es una construcción, y hacer lo que a uno le parece es lo que utiliza la enfermedad para instalarse. Una persona sana es aquella que es capaz de amar y trabajar y uno de los elementos que producen un ser humano civilizado es el amor social: dar lo que no se tiene a quien no es, a través de la creación, la cultura, la investigación o el trabajo.
El psicoanálisis es una ciencia humana del lenguaje, conjetural. Es a partir del año 1900, con su escrito ‘La interpretación de los sueños’, donde Sigmund Freud produce el concepto de inconsciente. Descubre cómo funciona el aparato psíquico, a través de los procesos oníricos, porque soñar soñamos todos.
Los síntomas y los sueños también se producen en base a los mismos mecanismos, igual para los sanos que para los enfermos. En el inconsciente se encuentran los afectos, los deseos, los sentimientos y la memoria.
El psicoanálisis supuso un descentramiento de la persona, una subversión en el pensamiento, mostrando que no somos dueños y señores de nuestra propia casa: nuestro aparato psíquico funciona con leyes diferentes a la lógica, a la razón, donde el deseo inconsciente, que es motor del aparato psíquico, es susceptible de ser interpretado, leído, y transformar sus efectos en la realidad.
A través de estas charlas coloquio se podrán descubrir aspectos desconocidos de la mente humana y darán lugar a producir un nuevo concepto de cada persona, tanto individual como colectivamente.
La transformación de la realidad material no comienza si no desde uno mismo, y hay procesos en nosotros que pasan desapercibidos y que producen situaciones, relaciones, síntomas, que de una manera consciente no se desean, pero que inconscientemente satisfacen algún deseo.
Este ciclo es una oportunidad para producir una responsabilidad e implicación en nuestra vida, para averiguar cómo nuestro patrón de deseo produce en el exterior y en el interior de la persona una manera de hacer y de renunciar que nos diferencia a los unos de los otros.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...