El Centro Cultural Cortijo Miraflores acogerá el ciclo de charlas-coloquio ‘La salud es una construcción’ a cargo de la psicoanalista Laura López

-

El Centro Cultural Cortijo Miraflores acogerá el ciclo de charlas-coloquio ‘La salud es una construcción’ a cargo de la psicoanalista Laura López.

El programa del ciclo dará comienzo el día 22 de septiembre con la ponencia ‘La interpretación de los sueños’ y continuará el día 27 de octubre con ‘La fantasía y la creatividad y su relación con los sueños’, el día 17 de noviembre con ‘Salud emocional: las relaciones y los afectos’ y concluirá el 19 de enero con ‘La ansiedad y la angustia’. Todas las charlas tendrán lugar a las 20.00 horas.

La ponente, Laura López, es psicoanalista del Grupo Cero y psicóloga clínica. Colaboradora habitual en medios de comunicación (prensa escrita, radio, televisión), conferenciante y coautora del libro “La mujer del siglo XXI, una mirada psicoanalítica”.
Los objetivos del ciclo son proporcionar conocimientos acerca del funcionamiento del aparato psíquico y de cómo el cuerpo hace de su escenario, determinar cómo los sueños hablan de una realidad interna de cada persona y ayudar a reflexionar acerca de sus deseos y conflictos, que se manifiestan, disfrazados, en los mismos.
Además, se intenta proporcionar herramientas para una óptima canalización de las emociones y los afectos: tristeza, apatía, enfado, ira, amor o deseo; fomentar la participación de la comunidad en la cultura, el arte y la creación porque una sociedad sin cultura es una sociedad pobre, y propiciar la apertura a formas de pensar que permitan una inclusión de la implicación y la responsabilidad en los procesos que acontecen en el ser humano.
La salud es una construcción, y hacer lo que a uno le parece es lo que utiliza la enfermedad para instalarse. Una persona sana es aquella que es capaz de amar y trabajar y uno de los elementos que producen un ser humano civilizado es el amor social: dar lo que no se tiene a quien no es, a través de la creación, la cultura, la investigación o el trabajo.
El psicoanálisis es una ciencia humana del lenguaje, conjetural. Es a partir del año 1900, con su escrito ‘La interpretación de los sueños’, donde Sigmund Freud produce el concepto de inconsciente. Descubre cómo funciona el aparato psíquico, a través de los procesos oníricos, porque soñar soñamos todos.
Los síntomas y los sueños también se producen en base a los mismos mecanismos, igual para los sanos que para los enfermos. En el inconsciente se encuentran los afectos, los deseos, los sentimientos y la memoria.
El psicoanálisis supuso un descentramiento de la persona, una subversión en el pensamiento, mostrando que no somos dueños y señores de nuestra propia casa: nuestro aparato psíquico funciona con leyes diferentes a la lógica, a la razón, donde el deseo inconsciente, que es motor del aparato psíquico, es susceptible de ser interpretado, leído, y transformar sus efectos en la realidad.
A través de estas charlas coloquio se podrán descubrir aspectos desconocidos de la mente humana y darán lugar a producir un nuevo concepto de cada persona, tanto individual como colectivamente.
La transformación de la realidad material no comienza si no desde uno mismo, y hay procesos en nosotros que pasan desapercibidos y que producen situaciones, relaciones, síntomas, que de una manera consciente no se desean, pero que inconscientemente satisfacen algún deseo.
Este ciclo es una oportunidad para producir una responsabilidad e implicación en nuestra vida, para averiguar cómo nuestro patrón de deseo produce en el exterior y en el interior de la persona una manera de hacer y de renunciar que nos diferencia a los unos de los otros.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad