El Burgo, ejemplo de cooperación entre diferentes organismos y entidades para la repoblación de pinsapos en la Sierra de las Nieves

-

El Ayuntamiento de El Burgo ha aprovechado los meses óptimos para la plantación de pinsapos para poner en marcha una campaña de recuperación de este árbol endémico de la Sierra de las Nieves. Este proyecto ha ido de la mano de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, coordinado por el responsable de la recuperación del Pinsapo José López Quintanilla y el director del Parque Natural de la Sierra de las Nieves Rafael Haro. Los pequeños plantones de pinsapo provienen del vivero de Cruz Roja tiene en la vecina Yunquera con su proyecto Resurge Sierra de las Nieves.

Estas plantaciones han seguido varias líneas de actuación y lugares, por un lado trabajadores municipales realizaron los hoyos en la zona del paraje de la Hierbabuena donde posteriormente, con una jornada de voluntariado se sembraron 134 pinsapos. Los anteriores pinsapos han sido protegidos por miembros del Infoca. La asociación de mayores de El Burgo colaboró en otra plantación de 45 pinsapos, esta vez cerca de Fuente Platero, en la confluencia de los senderos “Pajo Arjona” y “Manuel García” realizados por el Club Senderista de la Cabrilla.

En el entorno urbano también se han sembrado pinsapos, esta vez a cuenta de los trabajadores municipales. 60 pinsapos se suman a los ya existentes en el pueblo.

El Ayuntamiento también ha colaborado en las acciones que desde el Programa Aldea está realizando el CEIP San Agustín. Los niños y niñas del colegio han sembrado 61 pinsapos en el inicio del sendero “Paco el Forestal”.
Por último, no podemos dejar de mencionar la siembra de otras especies de árboles en nuestro término municipal, así y gracias a la aportación de árboles que la Junta de Andalucía nos han hecho tras las peticiones pertinentes, se han plantado pinos piñoneros, algarrobos, acebuches, serbales, encinas, higueras incluso algunos tejos y acebos. Especies autóctonas que vienen a enriquecer el entorno natural de El Burgo. Desde este Ayuntamiento queremos agradecer a todas aquellas personas que han hecho posible estas actividades y mostramos nuestro compromiso en seguir trabajando por nuestro medio ambiente.

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...