El Ayuntamiento y los centros de salud promoverán hábitos de vida saludable

-

El Ayuntamiento y los centros de salud de la ciudad promoverán hábitos de vida saludable entre la población con mesas informativas y talleres para conmemorar el Día Mundial sin Tabaco, cuya onomástica es mañana martes, día 31 de mayo. La cita tendrá lugar en horario de 09.30 a 12.30 horas en la Alameda de Marbella (frente a la fuente del Rocío) y la Plaza de la Iglesia de San Pedro, con especial atención a los jóvenes, aunque estarán abiertos al público en general, “ya que el 90 por ciento de los fumadores inician su adicción a los 25 años de edad”, según el director general de Sanidad, Lisandro Vieytes, quien ha presentado estas actividades enmarcadas dentro de la Semana sin Humo. Además, otros de los objetivos de la iniciativa es “dar a conocer los perjuicios de la nicotina y los programas en los que trabajan los centros sanitarios para ayudar a dejar este hábito”, ha indicado Vieytes.

El director general ha señalado que “en España fallecen cada año en torno a 69.000 personas a causa del tabaco y 8 millones en todo el mundo” y ha animado a los ciudadanos a participar en estas actividades y a llevar una vida saludable. “Vivimos en una ciudad cinco estrellas, mejor destino europeo de 2022, además tenemos 364 días de sol, rutas de senderismo y más de 21 kilómetros de sendero litoral, una gastronomía inmejorable y todos los ingredientes para que así sea”, ha recalcado. Por otra parte, ha trasladado un mensaje de apoyo a las más de 55.000 pacientes y familias con esclerosis múltiple, con motivo de la conmemoración que tiene lugar hoy.

Por su parte, Ana Belén Flores, doctora y responsable del programa Sin Humo del centro de salud de San Pedro Alcántara, ha explicado que “durante años nos hemos unido con Leganitos y Albarizas y hemos hecho en La Alameda caminatas, talleres informativos y ejercicio físico para las personas que se encontraban allí”. Ha abundado, en este sentido, que “en esta ocasión, y después de casi dos años y medio de pandemia, hemos querido retomar las actividades y dar a conocer los programas de deshabituación tabáquica en los que trabajamos, pidiendo citas nuestros pacientes y ofreciéndoles la ayuda de forma individual”. Flores ha anunciado que este año, “va a ser la primera vez que vamos a realizar talleres prácticos en San Pedro Alcántara, que serán dinámicos y muy visuales” y ha especificado que las actividades comenzarán con la recepción a las 09.30 horas “de las personas que han sido llamadas, así como de las que quieran participar, y de 10 a 11.00 horas realizaremos dos sesiones cortitas con nuestra fisioterapia con estiramientos y ejercicios físicos”. Además, ha subrayado que “como novedad, hemos invitado también a algunos colegios de la zona, para informar a los jóvenes sobre los perjuicios del tabaco, los vapeadores y las cachimbas y vamos a dárselos a conocer en los talleres junto con los mitos de fumar, entre otros”.

Asimismo, Isabel Torres, enfermera y responsable del programa sin humo del centro de salud de Las Albarizas, ha añadido que “nos hemos unido con el de Leganitos y estaremos en la Alameda ofreciendo información para ayudar a dejar de fumar y retomando las actividades con la comunidad”. Además, ha animado, al igual que su compañera del centro de Leganitos, la doctora y responsable del mismo programa, Mercedes Palomino, a los ciudadanos a sumarse a estas actividades para abandonar un mal hábito.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....