El Ayuntamiento y la Diputación de Málaga crean un mirador ornitológico en la desembocadura del Río Verde para poner en valor la flora y fauna de esta zona

-

El Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Málaga han creado un mirador ornitológico en la desembocadura del Río Verde, una nueva infraestructura que permitirá “disfrutar de la extraordinaria flora y fauna que atesora esta zona a tan solo unos metros del Paseo Marítimo y del centro de la ciudad”, según ha resaltado la directora general de Medio Ambiente de Marbella, María Victoria Martín-Lomeña, que ha visitado hoy el observatorio junto al diputado malagueño del ramo, Cristóbal Ortega.

Martín-Lomeña ha destacado que se trata de un proyecto que ha impulsado el Ayuntamiento con la financiación del ente provincial y que demuestra “la estrecha colaboración entre ambas administraciones”. “Se trata de un mirador de madera e integrado en un entorno calificado de especial conservación, que permitirá tanto a los vecinos como a los aficionados a la ornitología poder contemplar las singulares aves y flora características del lugar”, ha manifestado.

Por su parte, Ortega ha subrayado que “el nuevo mirador está vinculado al gran proyecto provincial de la Senda Litoral, ubicándose a escasos metros de la playa”. Además, ha puntualizado “el papel activo de Marbella en relación al medio ambiente, preocupándose por dar el mejor servicio a sus ciudadanos”. “Estamos ante un observatorio de aves en pleno centro urbano, lo que supone un lujo para todos”, ha señalado, a la vez que ha agradecido a todos los que han “trabajado para hacer realidad este proyecto”.

El río acoge diversas especies vulnerables o en régimen de protección especial como la nutria, el blenio de río o pez fraile y la boga del Guadiana, así como especies de libélulas en peligro de extinción. También alberga un bosque de ribera en el que abundan los sauces, adelfas, tarays y álamos y pueden avistarse ánades reales, gallineta común y focha común, así como ruiseñor y carricero común, garza real y garceta común. Además, por la proximidad a la línea de costa se pueden divisar especies de gaviotas, como la patiamarilla, sombría, reidora, cenicienta, cormorán, correlimos tridáctilo y vuelvepiedras.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad