El Ayuntamiento solicita a la Junta de Andalucía la inclusión de las dunas de El Pinillo en la Reserva Ecológica Dunar de Marbella

-

El Ayuntamiento de Marbella ha solicitado a la Junta de Andalucía la inclusión de las diez hectáreas de las dunas de El Pinillo en la Reserva Ecológica Dunar de la ciudad. Así lo ha anunciado el concejal de Sostenibilidad, Miguel Díaz, en una visita con 80 escolares a esta zona con motivo de la campaña escolar organizada para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el 5 de junio.

Los centros que participan son Colegio Alemán, IES Sierra Blanca, Platero, Alborán, Ecos, IES Dunas de Las Chapas, The English International College, Salduba y Aspandem.

“Son las últimas dunas del municipio que no se encuentran en esta reserva y con su inclusión daremos un paso importante en cuanto a superficie, sumando 10 hectáreas a las 20 que ya existen en Las Chapas”, ha explicado Díaz, quien ha agradecido a los escolares, a los voluntarios y a la Asociación Pro Dunas su labor para la conservación de estos espacios.

Según ha indicado el concejal de Sostenibilidad, esta duna tiene valores añadidos que no se encuentran en otras, como su ubicación. “Se sitúa en una zona urbana, cerca del centro y más accesible para el disfrute de los vecinos”. Asimismo, ha señalado que no fue incluida en la primera fase de la Reserva Ecológica “por el estado en el que se encontraba debido a la presión urbanizadora a la que ha estado sometida”.

En este sentido, Díaz ha destacado que “uno de los objetivos principales de este gobierno durante los últimos meses ha sido liberar de los usos artificiales a este entorno para adecuarlo y que se pueda incluir en la reserva”.

Este espacio dunar, que se dividirá en tres áreas, se comenzará a recuperar a través de la redacción de una memoria técnica que señalará los trabajos a realizar, como la erradicación de especies invasoras, reforestación de las autóctonas, su avance hasta la pasarela litoral o dotarla de continuidad, “ya que se ha visto interrumpida por la colocación de instalaciones irregulares en los últimos años”, ha destacado el concejal de Sostenibilidad.
“Vamos a recuperar este entorno que tiene un gran valor ambiental y que además ya fue destacado por la Junta de Andalucía, en un tramo de 76.000 metros, para formar parte del corredor litoral andaluz”, ha precisado Díaz. Con ello, “se podrá completar el parque periurbano en el litoral, aumentando en más de un 30% la Reserva Ecológica de Marbella”.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...