El Ayuntamiento reclama “sensatez y responsabilidad” para evitar la huelga de basura y que los trabajadores trasladen a los sindicatos convocantes “que el paro no es la solución”

-

El coordinador general de Personal y Hacienda, Carlos Rubio, ha reclamado  que “impere la sensatez y la responsabilidad” para que finalmente no se produzca la huelga de basura y que la plantilla del servicio municipal “traslade a los tres sindicatos convocantes que el paro no es la solución”.

    Rubio ha informado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local que STAL, CGT y SAT “han demostrado poca seriedad en su actuación sindical durante las negociaciones”, por lo que el Ayuntamiento ya solo considera como “único y exclusivo interlocutor” al Comité de Empresa.

    El responsable municipal ha recordado que la situación actual es “responsabilidad de estos tres sindicatos” y que el Ayuntamiento ha cumplido “en todo el momento con su exigencia de servicio público” y “agotará todas las vías de negociación para evitar una huelga que sería muy dañina para la ciudad y los vecinos”.

    “En todo el proceso negociador el Gobierno local ha cumplido de forma escrupulosa unos objetivos claros que han pasado por dar el mejor servicio a la ciudad, conseguir la óptima utilización de los recursos y mejorar la situación laboral de los trabajadores”, ha subrayado.

    Esta posición contrasta con la mantenida por los convocantes en el proceso negociador, ha asegurado Rubio, quien ha recordado que tras 10 meses de reuniones el Comité de Empresa del servicio municipal aprobada un primer reglamento “muy completo y beneficioso para todos”, con un sistema de turnos que permitía cubrir todos los fines de semana con la plantilla actual sin tener que incurrir en horas extras que superaran el tope legal.

    Sin embargo, la asamblea de trabajadores rechazó la propuesta y los sindicatos STAL, CGT y SAT convocaron un paro para el puente de diciembre que ocasionó un daño importante a la ciudad y a su imagen. Por este motivo, el Ayuntamiento redactó un nuevo reglamento en el que recogía la principal reivindicación de los sindicatos y empleados de no trabajar los fines de semana “como ha dejado claro en varias intervenciones el portavoz de los sindicatos, Benito Gómez, y que ha quedado grabado en todos los medios de comunicación”.

    Esta situación llevó al Consistorio a “buscar la mejor alternativa legal y económica para garantizar un servicio vital para una ciudad turística durante los fines de semana y días festivos, abriendo un procedimiento de contratación para externalizar el servicio durante las jornadas que no cubría la plantilla”, ha indicado el coordinador de Personal, quien ha asegurado que la respuesta de los sindicatos, “para sorpresa y desconcierto de todos, ha sido la convocatoria de un nuevo paro”.

    “Son los mismos sindicatos que pedían el reglamento nuevo los que ahora se oponen al mismo que, además, ha sido aprobado por unanimidad por la asamblea de trabajadores”, ha puntualizado Rubio, subrayando que “no podemos estar eternamente dando vueltas al asunto con unos interlocutores que un día firman un acuerdo y al siguiente, lo rechazan”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad