El Ayuntamiento reclama “sensatez y responsabilidad” para evitar la huelga de basura y que los trabajadores trasladen a los sindicatos convocantes “que el paro no es la solución”

-

El coordinador general de Personal y Hacienda, Carlos Rubio, ha reclamado  que “impere la sensatez y la responsabilidad” para que finalmente no se produzca la huelga de basura y que la plantilla del servicio municipal “traslade a los tres sindicatos convocantes que el paro no es la solución”.

    Rubio ha informado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local que STAL, CGT y SAT “han demostrado poca seriedad en su actuación sindical durante las negociaciones”, por lo que el Ayuntamiento ya solo considera como “único y exclusivo interlocutor” al Comité de Empresa.

    El responsable municipal ha recordado que la situación actual es “responsabilidad de estos tres sindicatos” y que el Ayuntamiento ha cumplido “en todo el momento con su exigencia de servicio público” y “agotará todas las vías de negociación para evitar una huelga que sería muy dañina para la ciudad y los vecinos”.

    “En todo el proceso negociador el Gobierno local ha cumplido de forma escrupulosa unos objetivos claros que han pasado por dar el mejor servicio a la ciudad, conseguir la óptima utilización de los recursos y mejorar la situación laboral de los trabajadores”, ha subrayado.

    Esta posición contrasta con la mantenida por los convocantes en el proceso negociador, ha asegurado Rubio, quien ha recordado que tras 10 meses de reuniones el Comité de Empresa del servicio municipal aprobada un primer reglamento “muy completo y beneficioso para todos”, con un sistema de turnos que permitía cubrir todos los fines de semana con la plantilla actual sin tener que incurrir en horas extras que superaran el tope legal.

    Sin embargo, la asamblea de trabajadores rechazó la propuesta y los sindicatos STAL, CGT y SAT convocaron un paro para el puente de diciembre que ocasionó un daño importante a la ciudad y a su imagen. Por este motivo, el Ayuntamiento redactó un nuevo reglamento en el que recogía la principal reivindicación de los sindicatos y empleados de no trabajar los fines de semana “como ha dejado claro en varias intervenciones el portavoz de los sindicatos, Benito Gómez, y que ha quedado grabado en todos los medios de comunicación”.

    Esta situación llevó al Consistorio a “buscar la mejor alternativa legal y económica para garantizar un servicio vital para una ciudad turística durante los fines de semana y días festivos, abriendo un procedimiento de contratación para externalizar el servicio durante las jornadas que no cubría la plantilla”, ha indicado el coordinador de Personal, quien ha asegurado que la respuesta de los sindicatos, “para sorpresa y desconcierto de todos, ha sido la convocatoria de un nuevo paro”.

    “Son los mismos sindicatos que pedían el reglamento nuevo los que ahora se oponen al mismo que, además, ha sido aprobado por unanimidad por la asamblea de trabajadores”, ha puntualizado Rubio, subrayando que “no podemos estar eternamente dando vueltas al asunto con unos interlocutores que un día firman un acuerdo y al siguiente, lo rechazan”.

ULTIMAS NOTICIAS

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos menos que el mismo período del año anterior. La comunidad...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...