El Ayuntamiento recibe 1.355 solicitudes para el centenar de viviendas protegidas de Nueva Andalucía y de la antigua Escuela Oficial de Idiomas, en régimen de venta y de alquiler, respectivamente

-

El Ayuntamiento ha recibido un total de 1.355 solicitudes para optar al centenar de viviendas protegidas proyectadas en Nueva Andalucía y en la antigua Escuela Oficial de Idiomas, en régimen de venta y de alquiler, respectivamente. La concejala de Ordenación del Territorio, María Francisca Caracuel, ha explicado que, tras cerrarse el plazo de recepción de las peticiones para los 70 inmuebles ubicados en la zona de Guadaiza, “se realizará ahora un cribado y una comprobación de que cumplen los requisitos que marca la ley de cara a participar en el sorteo previsto para el mes de marzo”. Respecto a los 18 pisos para arrendamiento que contempla la promoción de Huerta de Los Cristales, específicamente dirigidos a los jóvenes, ha apuntado que el periodo para presentar las instancias aún continua abierto, trámite que puede realizarse a través del Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida de www.marbella.es.

La edil ha recordado que, en el caso de las viviendas para jóvenes en la modalidad de compra, los demandantes deberán tener unos ingresos inferiores a 25.200 euros anuales (tres veces el IPREM), mientras que para optar a las del régimen general, no podrán superar los 33.600 euros anuales (cuatro veces el IPREM). Por su parte, para las de alquiler joven, el baremo se rebaja a 2,5 veces el IPREM, “ya que están orientadas a un colectivo con un poder adquisitivo menor”. Asimismo, Caracuel ha detallado los precios y características de los inmuebles. En el caso de la promoción de Nueva Andalucía, actualmente en la fase de cimentación del edificio, serán 50 viviendas en régimen joven de 70 metros cuadrados de superficie, dos dormitorios, garaje y trastero, y con un precio de 142.000 euros, “incluida la ayuda que otorga el Ayuntamiento para afrontar la entrada, que en este caso es de 6.235 euros”. Las 23 unidades restantes del inmueble de la zona de Guadaiza, en este caso en la modalidad general, tendrán 90 metros cuadrados, tres dormitorios, garaje y trastero y un coste de 197.499 euros, con una subvención municipal de 8.200 euros. Por último, los pisos de alquiler de Huerta de los Cristales, cuyo proyecto se encuentra en fase de redacción de los pliegos de cara a su licitación, se ofertarán 18 viviendas de uno o dos dormitorios con unos valores mensuales de entre 135 y 190 euros.

“Desde 2009 hemos impulsado la construcción de 200 inmuebles de promoción pública”, ha subrayado la concejala, quien ha apuntado a los 37 pisos que se realizaron en San Pedro Alcántara, en la zona de Cuatro Vientos, y los 70 de Guadaiza, en Nueva Andalucía. Igualmente, ha remarcado que, el propio Colegio de Arquitectos de Málaga ha incidido en que solo dos municipios malagueños, Marbella y Coín, visaron proyectos de VPO en 2022. Por último, ha asegurado en que “seguirá siendo una prioridad poner en marcha más iniciativas similares”, a lo que ha añadido que el Plan Municipal de la Vivienda y Suelo, aprobado en Pleno, “concluye que Marbella tiene suelo suficiente para afrontar las necesidades de inmuebles públicos y privados en los próximos cinco años”.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella aprueba de forma inicial los presupuestos municipales de 2026 por 450 millones de euros

El Ayuntamiento de Marbella aprobó de forma inicial en el Pleno Extraordinario y Urgente celebrado esta mañana los presupuestos municipales de 2026, que ascienden a 450 millones de euros...

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del sábado 30 de mayo en Marenostrum Fuengirola. El festival, que...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el año anterior cuando alcanzaba los 14 euros, según una encuesta...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en 2024, un 11,5% más que los 99.257 millones registrados en...