El Ayuntamiento propone la ampliación del Museo del Grabado e impulsar el Casco Antiguo como referente cultural

-

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento ha aprobado los proyectos básico y de consolidación para la ampliación del Museo del Grabado Español Contemporáneo. La directora general de Cultura en Marbella, Carmen Díaz, ha asegurado que “hemos dado un paso enormemente trascendental en el camino a la ampliación del centro expositivo” y ha añadido que esta actuación junto a la rehabilitación del Convento de los Trinitarios “conformará un conjunto cultural de primer orden en el Casco Antiguo de la ciudad, que completan la Muralla del Castillo y el Hospital Real de la Misericordia”.

​Díaz ha recordado que el proyecto de ampliación, que prevé una inversión de casi 1,3 millones de euros, “lleva muchos años caminando y quedó terminado en 2015 incluso con una partida presupuestaria a cargo del Ministerio de Fomento”. “Faltaban unos trabajos previos, pero se paralizó durante dos años y se perdió hasta la subvención del Gobierno central”, ha asegurado la directora general, quien ha manifestado que “con la llegada del nuevo Ejecutivo local se ha retomado con fuerza uno de los proyectos culturales más importantes para la ciudad”.

​La responsable municipal ha destacado que “se han mantenido dos reuniones con la delegación provincial de Cultura de la Junta de Andalucía en Málaga para retomar el proyecto y la alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha logrado otra vez el compromiso de Fomento para recuperar la inversión de 1,1 millones de euros, yacontemplada en los Presupuestos Generales del Estado, en un plazo de cuatro años”. “Hoy hemos dado un paso importante como se ha puesto de manifiesto en ambas reuniones con la administración autonómica en las que han puesto de relieve el deterioro de la casa anexa al museo objeto de la ampliación”, ha asegurado.

​En este sentido, ha detallado que “los trabajos previos de diagnóstico no eran posible sin un plan de consolidación, que ya está hecho y aprobado”. “Con estos dos proyectos ya estamos en condiciones de recibir los permisos para ejecutar la consolidación y realizar los estudios necesarios que permitan tener los datos necesarios de cara al proyecto definitivo, que ya está redactado, pero al que, en caso necesario, se le podrán realizar incorporaciones o modificaciones para lograr el visto bueno de la Junta de Andalucía y estar en condiciones de ejecutar los trabajos de ampliación”.

​Díaz ha asegurado que la ampliación del museo “es muy necesario para mejorar la capacidad expositiva del mismo y su nivel de influencia cultural en la ciudad”. A esta actuación se sumará la proyectada en el Convento de los Trinitarios para uso museístico, que albergará la colección arqueológica municipal y la parte de divulgación y difusión de la historia de Marbella. “Es un paso importante para la vida cultural de la ciudad y del Casco Antiguo, una zona que necesita de una revitalización general”, ha concluido.

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad