El Ayuntamiento participa en una jornada formativa para luchar contra el fraude en la gestión pública dentro de la Estrategia EDUSI

-

Empleados municipales han participado hoy en una jornada formativa cuyo objetivo es prepararles para detectar actividades fraudulentas en la Administración Pública. Este taller se enmarca dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) ‘Marbella, Modelo de Ciudad Sostenible’, financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Plurriregional de España 2014-2020. Técnicos de las delegaciones implicadas en este programa han recibido en este taller todas aquellas pautas que les orientarán para reconocer y detectar posibles actividades engañosas en el ámbito de la gestión pública.

En este sentido, una de las principales premisas del equipo de Gobierno en la gestión de los Fondos Europeos, así como en el resto de asuntos municipales, es tramitar todos ellos con total transparencia para evitar cualquier tipo de estafa.

En el desarrollo de la sesión formativa, la experta en la materia Beatriz Margaret Caballero ha indicado en su exposición cuáles son las incompatibilidades y conflicto de intereses que pudieran darse en el ámbito de la Administración Pública, precisando el marco normativo, y explicando en qué consisten y la tipología de cada una de ellas. A este respecto, ha subrayado la importancia de la prevención y la formación “para detectar todas aquellas acciones que puedan generar conflicto de intereses y régimen de incompatibilidades para el personal de las administraciones públicas”, apuntando los elementos básicos que comprenden una estrategia de prevención en este marco.

Este taller forma parte de las sesiones formativas de la Estrategia EDUSI Marbella, ‘Modelo de Ciudad Sostenible’, en el marco de los Fondos FEDER, una iniciativa por el que el Ayuntamiento ha logrado una inversión de 15 millones de euros un importe que se complementa con aportación municipal, alcanzando los 18,7 millones para inversiones en la ciudad hasta 2023.

Todos los proyectos que se contemplan en el marco de los Fondos Europeos persiguen mejorar la vida del ciudadano y el propio desarrollo del municipio, apostando por actuaciones centradas en la mejora de la eficiencia energética, de rehabilitación y regeneración de vías e inmuebles, así como la mejora de la movilidad o la inclusión social, entre otros.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...