El Ayuntamiento modificará la cuarta fase del proyecto de videovigilancia ampliando las cámaras de control de tráfico en el polígono La Ermita a la avenida José Manuel Vallés y calles adyacentes

-

El Ayuntamiento ha acordado la modificación de la cuarta fase del proyecto de videovigilancia ampliando la instalación de cámaras de ordenación, regulación y control de tráfico del polígono La Ermita a la avenida José Manuel Vallés y calles adyacentes. El concejal del ramo, José Eduardo Díaz, ha señalado que la medida, de la que se ha dado cuenta hoy en Junta de Gobierno Local, “se adopta de manera urgente para incluirla en los presupuestos de 2024, con una inversión de 650.000 euros, y responde a la necesidad de abarcar también una zona que tiene una gran afluencia de vehículos para mejorar la seguridad en todo el entorno, dando respuesta a las peticiones que nos habían trasladado los vecinos”. Ha especificado que a las 31 cámaras previstas inicialmente se le sumarán 24 nuevas, lo que permitirá monitorizar el área comprendida entre la Fuente de los Barcos y la guardería, pasando por la rotonda de la Policía Local, la calle José Manuel Vallés completa y el polígono.

El edil ha recordado que la primera fase se ha implantado en Puerto Banús, Puerto Deportivo, centro comercial La Cañada y Elviria; la segunda en el casco antiguo, Marbella centro y Puerto Deportivo y la tercera en San Pedro Alcántara, plaza de la Libertad y Tenencia de Alcaldía, y actualmente está en licitación el proyecto que se desarrollará en el polígono. Como ha detallado, “una vez que se completen las últimas fases, contaremos con un total de 306 cámaras en todo el término municipal y una red propia de fibra óptica de más de 30 kilómetros que une instalaciones y que permitirá conectar sensores, administraciones y cualquier otro elemento que pueda ser de utilidad en una sociedad en la que las nuevas tecnologías tienen tanto peso”.

Por su parte, el jefe de la Policía Local, Javier Marín, ha explicado que la monitorización del tráfico en esta cuarta fase, que se realizará desde la doble sala de control de la Policía Local y de la Policía Nacional, “incluye cámaras de visión general y específica, así como las LPR de lectura de matrículas, y es una herramienta esencial para el mantenimiento de la seguridad ciudadana” y ha avanzado que el plazo de ejecución del proyecto, que se llevará a cabo el próximo ejercicio, es de dos a tres meses.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad