El Ayuntamiento llevará a cabo la transformación de la calle Tirso de Molina de Nueva Andalucía con nuevas infraestructuras y un trazado más accesible

-

El Ayuntamiento de Marbella va a acometer la remodelación integral de la calle Tirso de Molina de Nueva Andalucía, que contará con nuevas infraestructuras y un trazado más accesible para mejorar la movilidad peatonal.

​El alcalde, José Bernal, ha visitado la zona de actuación, acompañado del delegado de la Tenencia de Alcaldía de Nueva Andalucía, Manuel García, y la concejala de Obras, Blanca Fernández, y ha destacado que “era una obra muy demandada por los vecinos y, además, se va a acompañar de otras que se llevarán a cabo este año en Nueva Andalucía con un presupuesto de tres millones de euros”.

La actuación, que comenzará el lunes con un plazo de ejecución previsto de diez meses, “va a ser una de las más importantes que vamos a llevar a cabo este año dentro de los presupuestos de ejecución del Ayuntamiento en Nueva Andalucía, que ha sufrido el abandono en cuanto a atención e inversiones en los últimos años por parte del anterior Gobierno local”, ha apuntado Bernal.

Así, el alcalde ha explicado que “desde este Equipo de Gobierno, a través de la Tenencia de Alcaldía de Nueva Andalucía, se decidió que había que apostar decididamente por este núcleo de población” y ha señalado que en unos días comenzará esta obra en la calle Tirso de Molina, “que se sumará a la iniciada recientemente en la avenida Miguel de Cervantes, y que va a modificar la vertebración central de Nueva Andalucía”.
Por su parte, la concejala de Obras ha explicado que “el objetivo es la renovación del pavimento, que se encontraba deteriorado, así como la reordenación del actual trazado para ampliar el acerado en los tramos donde no se cumplía la normativa de accesibilidad”.

​Asimismo, se pondrán al día las infraestructuras para servicios básicos, como el saneamiento, el abastecimiento de agua o las redes de telecomunicaciones, “que en algunos casos presentan condiciones inadecuadas o falta de capacidad o incluso eran inexistentes”, ha detallado Fernández.

Las obras, adjudicadas a la UTE Covico-Acedo Hermanos, cuentan con un presupuesto de adjudicación de 811.068 euros y la superficie total de actuación será de 473 metros lineales y 5.640 metros cuadrados, desde el inicio de la calle en la zona sur a la intersección con la calle Miguel de Cervantes, e incluirá la remodelación de la Plaza de Samaniego.

En este sentido, “además del deterioro visible de la mayoría de los pavimentos por la falta de actuación de los anteriores gobiernos municipales, existen tramos donde la anchura de la acera no se ajustaba a la normativa de accesibilidad, lo que hace necesaria una intervención para la eliminación de las barreras arquitectónicas existentes”, ha especificado.

En las zonas donde sea posible, se ampliará por tanto acerado, al tiempo que se procederá a la demolición de las jardineras existentes que se sustituirán por alcorques. “Con estas actuaciones se mejora la movilidad y se da prioridad al peatón respecto a los vehículos a motor”, ha apuntado la edil.

Respecto a las infraestructuras, ha detallado que en el tramo norte de la calle la red de saneamiento es unitaria e inexistente en su parte central, mientras que la vía carece de redes de telecomunicaciones y presenta instalaciones de electricidad aéreas y en fachadas de edificios.

Por tanto, se ejecutará una nueva red de saneamiento separativa con colectores independientes de aguas fecales y pluviales en los tramos en que sea necesario; nuevas canalizaciones de abastecimiento de agua; redes para las telecomunicaciones; nuevas conducciones de electricidad, de alumbrado público y de riego; e instalaciones para la distribución de gas natural en los tramos donde no existe.

Asimismo, el delegado de la Tenencia de Alcaldía de Nueva Andalucía ha señalado que “esta actuación es fruto de ese trabajo desarrollado el pasado año poniendo los cimientos para que estas obras sean una realidad”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad