El Ayuntamiento inicia los trámites de la concesión demanial solicitada por la Fundación del Marbella FC para acometer el proyecto del estadio, cuya demolición y construcción arrancarán después del verano

-

El Ayuntamiento ha iniciado los trámites para llevar a cabo la concesión demanial por 75 años solicitada por la Fundación del Marbella FC con el objetivo de acometer el nuevo estadio municipal, cuya demolición y construcción arrancarán de forma paralela después del verano. Así lo ha anunciado hoy la alcaldesa, Ángeles Muñoz, quien ha destacado que “es un gran proyecto que va a permitir a la ciudad contar con un equipamiento de referencia acorde a sus necesidades y que se va a hacer realidad gracias al empuje, decisión y seriedad del club a la hora de cumplir con los requisitos que se establecían”, al tiempo que ha resaltado que “la iniciativa privada acompaña a lo que ya era voluntad municipal y supondrá un salto cualitativo para la localidad que va más allá de lo deportivo”.

La regidora, que ha estado acompañada por el representante del club, Esteban Granero, ha recordado que “una vez que el Consistorio detectó graves deficiencias de infraestructura en la instalación se llevó a cabo un concurso de ideas para tener un modelo de proyecto, cuyo coste y gestión asumía íntegramente la entidad y que ahora se va a ver mejorado gracias a su compromiso”. En este sentido, ha precisado que la inversión actual se cifra entre 115 y 130 millones de euros y el aforo se amplía de 8.000 a 10.000 espectadores. Además, el recinto contará con un centro de alto rendimiento de 1.500 metros cuadrados, un área comercial, un aparcamiento con un millar de plazas y una residencia deportiva con 90 habitaciones. La regidora ha explicado que “al tratarse de una entidad sin ánimo de lucro, la Ley de Patrimonio permite la adjudicación directa” y ha avanzado que “el plazo de ejecución del proyecto es de tres años, si bien las previsiones apuntan a que el campo estará finalizado en 2026 y podrá ser utilizado por el Marbella FC”. Asimismo, ha añadido que “el Ayuntamiento ha planteado a la entidad que haya una línea de colaboración con el deporte base y distintos clubs del municipio que va a ser atendida”.

Granero, por su parte, ha asegurado que “nuestro propósito es hacer un estadio integrador que sea un espacio icónico y que cumpla con las demandas de la ciudadanía, los aficionados del club y el deporte en general”. Ha indicado que la entidad presentó el pasado 14 de marzo la memoria justificativa solicitando el inicio de los trámites, tomando como base el proyecto de Huete Arquitectos que resultó ganador del concurso de ideas e implementando mejoras, y ha especificado que la fundación ha contado con el respaldo como socio estratégico de la consultora KPMG y con una red de colaboradores y empresas especializadas “que permitan acometer un proyecto de estas dimensiones”. Además, ha detallado que se prevé la creación de entre 1.600 y 2.300 nuevos puestos de trabajo (800 directos, 700 indirectos y 400 inducidos) y el cálculo del impacto del PIB será entre 36 y 50 millones de euros, lo que supone el 0,2% de toda la provincia de Málaga.

El representante del club ha señalado que “hemos tomado referencias de organismos internacionales como la FIFA o la UEFA para garantizar que el nuevo estadio cumpla con la normativa que le permita convertirse en subsede oficial para el Mundial de España, Portugal y Marruecos 2030 y celebrar partidos de selecciones nacionales sub-21 masculinas, absolutas femeninas, trofeos y encuentros amistosos entre clubes de renombre internacional, eventos musicales y espectáculos”. Por último, ha incidido en que “el hecho de que la fundación presente la memoria garantiza el interés público del proyecto” y ha subrayado que “los beneficios se revertirán en sus fines institucionales, que son fomentar el deporte base, potenciar la imagen del turismo de la ciudad y desarrollar programas para jóvenes con riesgo de exclusión social”.

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...