El Ayuntamiento informa a los colectivos empresariales de las ayudas directas al sector recogidas en los presupuestos y de otras medidas para hacer frente a la crisis económica

-

Las delegaciones de Comercio, Hacienda y Fomento Económico y Pymes del Ayuntamiento de Marbella han mantenido hoy una reunión conjunta, en el Salón de Plenos, con asociaciones del tejido productivo de la ciudad para trasladarles cuestiones de interés al sector como las medidas que incluirán los presupuestos municipales para el próximo ejercicio 2021 o el equipo de asesoramiento multidisciplinar para facilitar el acceso a autónomos y empresas a las subvenciones que están poniendo en marcha las diferentes administraciones públicas, entre ellas, el plan de ayudas de la Junta de Andalucía.

El concejal de Comercio y Hacienda, Félix Romero, ha subrayado que desde la administración local “estamos realizando un gran esfuerzo dentro de nuestras posibilidades para ayudar al sector empresarial que se está viendo muy afectado por la crisis del Covid-19”. “El Ayuntamiento, con el criterio de prudencia, ha arbitrado diferentes medidas para repartir sus recursos públicos de la forma más amplia posible”, ha explicado el edil, quien ha informado, entre otras cuestiones, del concurso de escaparates navideños dotado con más de 700.000 euros que irán destinados a los negocios de la ciudad.

También ha dado a conocer los dos millones de euros que incluyen los presupuestos municipales para 2021 en ayudas directas al tejido empresarial, así como la iniciativa basada en bonos de compra en comercios y establecimientos hosteleros que impulsará el Consistorio. “En las cuentas públicas, además, se introducirán reducciones de los tipos impositivos y nuevas medidas de bonificación fiscal con objeto de reducir la carga a los vecinos y, de forma especial, a los establecimientos comerciales”, ha afirmado el edil, quien ha apuntado concretamente a las subvenciones del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), el ICIO (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras) y del IAE (Impuesto de Actividades Económicas). Por otro lado, ha avanzado que “ya se están tramitando todas las subvenciones que existen para estos colectivos y asociaciones”.

El concejal de Fomento Económico y Pymes, Empleo e Innovación. Cristóbal Garre, ha detallado, por su parte, los recursos que ha puesto el Ayuntamiento a disposición del tejido económico de la ciudad “para asesorarlo de cara a las subvenciones que están en marcha o que llegarán”. “Muchas de estas ayudas responden al criterio de orden de presentación”, ha explicado el concejal, quien, en este sentido, ha considerado esencial que “nuestras empresas conozcan y estén lo mejor asesoradas para que sean las primeras en solicitar, entre otros, el programa que la Junta de Andalucía ha puesto en marcha y que está dotado con cerca de 670 millones de euros”. Garre ha recordado que desde el Ayuntamiento “tenemos en funcionamiento diferentes recursos, entre ellos, la Oficina del Autónomo, desde 2018, o la recientemente creada Oficina de Empresas, con profesionales técnicos tanto en Marbella, San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad