El Ayuntamiento incrementará en 2019 sus presupuestos un 15 por ciento

-

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Marbella ha dado luz verde hoy a los Presupuestos Municipales para 2019, un documento que se someterá a aprobación inicial enun Pleno extraordinario el próximo viernes, de cara que entre en vigor a principios del próximo ejercicio. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, y el concejal de Hacienda, Manuel Osorio, han presentado hoy las cuentas que “se incrementarán un 15 por ciento, hasta los 283 millones de euros, para dar respuesta a más políticas sociales e inversiones”.

​Muñoz ha explicado que este incremento “es posible gracias a la consecución de fondos europeos, al aumento de las participaciones en los ingresos del Estado y a la mejora de la actividad económica, unido también a los fondos provenientes de procedimientos judiciales por corrupción con sentencia firme que nos permitirán hacer frente a inversiones extraordinarias”.
​En el capítulo de inversiones, la regidora ha destacado el incremento de un 17 por ciento de las políticas sociales “para apoyar a las familias con menos recursos y sin tener en cuenta los fondos que se destinarán a la construcción e la primera residencia de mayores pública”. “Además, vamos a destinar 31 millones de euros, un 30 por ciento más que en 2018, a inversiones en la delegación de Obras, con proyectos como como los planes de Barrios (3,5 millones), de Conservación de Distritos (1,5 millones), de Asfalto o de Reconstrucción de Calles como la de Salduba, Virgen del Pilar o Nuestra Señora de Gracia”, ha detallado.

​Las cuentas contemplan, asimismo, inversiones culturales como la consolidación del Museo del Grabado o la rehabilitación del Trapiche del Prado y 1,2 millones de euros para instalaciones deportivas, con actuacionescomo la redacción del proyecto de la piscina de competición, el cerramiento del Polideportivo Guadaiza, las obras en Paco Cantos o la remodelación de Río Huelo. Se contemplan otros trabajos como los acondicionamientos del Mercado Central y del Pecho de las Cuevas o las remodelaciones de las calles Postigo y Juanar y del Vigil de Quiñones, además de la Muralla del Castillo, la biblioteca en el parque Arroyo de la Represa y mejoras de eficiencia energética en edificios culturales, a los que se suman otros 900.0000 euros para el Plan de Mantenimientos de Colegios. “De forma adicional, invertiremos en la residencia de mayores, la nueva Escuela Oficial de Idiomas y en la Escuela de Música y Danza de San Pedro Alcántara”, ha detallado.

​Además, se contemplan 300.000 euros para el Plan de Vivienda, a los que se irán incorporando nuevos fondos provenientes de la venta de inmueblesque corresponden a procedimientos judiciales por corrupción, y se registran incrementos del 17 por ciento para la delegación de Empleo y del 30 por cientopara fomentar la promoción del deporte. En educación, el presupuesto se eleva un 9 por ciento más y como novedad se acuerda una partida, a través de subvenciones, a las Ampas del municipio.

“También vamos a destinar 4,6 millones de euros al transporte públicourbano con un nuevo concurso, que contemplará la gratuidad del servicio para las personas empadronadas en el municipio, y otros 4 millones de euros para la delegación de Parques y Jardines”, ha precisado la alcaldesa.

Por su parte, Osorio ha desgranado los capítulos de ingresos de las cuentas del próximo año destacando la bajada del tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que reduce en casi 7 millones la recaudación municipal. De esta forma, “el 75 por ciento de los contribuyentes van a pagar menos y hasta el 90 por ciento solo abonarán como mucho lo que venían pagando hasta ahora”, ha explicado el edil, quien también ha destacado la reducción del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) para aquellos menos contaminantes. 

En cuanto a los aumentos de recaudación, ha subrayado el incremento previsto para el impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (conocido como Plusvalía), que crecerá 13 millones de euros correspondientes a liquidaciones atrasadas, y para el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), que pasará de 7 a 13 millones “gracias a la adaptación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) a la normativa andaluza, lo que ha generado un 25 por ciento más de suelo y supondrá en los ingresos por nuevas licencias un incremento del 100 por cien”, ha apuntado Osorio, quien también ha señalado el aumento de 4 millones de las participaciones en los tributos del Estado.

Por último, ha puesto en valor la decisión del Gobierno local en materiade beneficios fiscales para el próximo ejercicio con la reducción del tipo impositivo del IBI, la bajada del IVTM para vehículos menos contaminantes, lacontinuación de la bonificación del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para establecimientos hoteleros que mantengan abiertas sus puertas todo el año, la bonificación de hasta en un 50 por ciento en el uso de las instalaciones deportivas para los pensionistas y personas con discapacidad y del cien por cien a la totalidad de los centros educativos de la ciudad que carezcan de este equipamiento, así como a los clubes deportivos y asociaciones para sus entrenamientos y partidos oficiales y para el desarrollo de las ligas locales. Además, ha resaltado la supresión de diferentes tasas por actividades de carácter administrativo como la de expedición de certificaciones e informes en expedientes de traspasos, aperturas de locales, visado de documentos que no están tarifados expresamente, certificaciones o informes sanitarios que se expide el Ayuntamiento y aquellas que se establecen por participar en procesos selectivos convocados por el Consistorio, suborganismos autónomos o entidades públicas y empresariales en concepto de derechos de examen.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad