Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El Ayuntamiento incrementa en 2022 su capacidad financiera casi un 12% | DMarbellaDMarbella

El Ayuntamiento incrementa en 2022 su capacidad financiera casi un 12%

-

El Ayuntamiento de Marbella ha incrementado en 2022 su capacidad financiera casi un 12% manteniendo congelados los impuestos, “lo que avala la fortaleza económica de la ciudad y la gestión realizada”. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado, tras la aprobación en Junta de Gobierno Local del techo de gasto de cara a la elaboración de los presupuestos municipales de 2023, el hecho de haber “logrado ese aumento incluso en época de pandemia e incertidumbre”. En este sentido, la primera edil ha recordado que para este año ese límite de gasto era de 235 millones de euros y ha concretado que esta cifra asciende a casi 267 para el próximo ejercicio. “Esta cuenta de resultados tan positiva tiene mucho que ver con el dinamismo económico del municipio y con la implicación del sector privado, que ha sido capaz de ver en nuestra localidad una oportunidad”, ha subrayado Muñoz, que ha estado acompañada del concejal de Hacienda, Félix Romero.

La regidora ha resaltado, además, que “debido a ello, el Consistorio ha podido tener un 9,6 por ciento más en torno a la inversión, cantidad que ha aumentado un 22,88% en los últimos cinco años” y ha indicado, por otra parte, que 2022 “ha sido un buen año en términos de actividad económica”. “Por ello, cuando el Ayuntamiento tiene que determinar su límite de gasto para el próximo año, el mismo se basa en dos parámetros, como son el que tiene que ver con el porcentaje de incremento que determina el Ministerio de Hacienda y el que determina la propia ciudad, como son los ingresos reales que ha tenido a lo largo de 2022”, ha señalado la alcaldesa. A este respecto, ha especificado que “son parámetros que no tienen que ver ni con subvenciones, ni con PIES (Participaciones en Impuestos del Estado) ni con las transferencias que se hacen por parte de la Junta de Andalucía”.

Muñoz ha afirmado con respecto al incremento de cara a 2023 que “la prioridad es destinarlo a gasto social y a inversiones, además de mantener e incrementar toda la batería de medias fiscales, reduciendo la presión en este ámbito donde se pueda”. Además, ha recalcado que el aumento en casi el 12 por ciento “se ha hecho con una congelación absoluta de impuestos y manteniendo la amplia gama de bonificaciones que tiene este Ayuntamiento”. A este respecto, ha detallado que “en el municipio abrir un negocio vale cero euros, las licencias de obra hasta 10.000 euros están exentas de pago y el transporte público es gratuito, entre otros”. La primera edil ha explicado que ya a finales de agosto hubo una reunión con las distintas delegaciones municipales para determinar las líneas básicas del presupuesto municipal, cuya intención es aprobarlo dentro de este mismo año 2022.

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La Diputación de Málaga anuncia tres exposiciones y un congreso sobre mujeres para el centenario de la Generación del 27

La Diputación de Málaga ha presentado parte de la programación para conmemorar el centenario de la Generación del 27 durante los próximos dos años. La comisión organizativa, formada por...