El Ayuntamiento incrementa en 2022 su capacidad financiera casi un 12%

-

El Ayuntamiento de Marbella ha incrementado en 2022 su capacidad financiera casi un 12% manteniendo congelados los impuestos, “lo que avala la fortaleza económica de la ciudad y la gestión realizada”. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado, tras la aprobación en Junta de Gobierno Local del techo de gasto de cara a la elaboración de los presupuestos municipales de 2023, el hecho de haber “logrado ese aumento incluso en época de pandemia e incertidumbre”. En este sentido, la primera edil ha recordado que para este año ese límite de gasto era de 235 millones de euros y ha concretado que esta cifra asciende a casi 267 para el próximo ejercicio. “Esta cuenta de resultados tan positiva tiene mucho que ver con el dinamismo económico del municipio y con la implicación del sector privado, que ha sido capaz de ver en nuestra localidad una oportunidad”, ha subrayado Muñoz, que ha estado acompañada del concejal de Hacienda, Félix Romero.

La regidora ha resaltado, además, que “debido a ello, el Consistorio ha podido tener un 9,6 por ciento más en torno a la inversión, cantidad que ha aumentado un 22,88% en los últimos cinco años” y ha indicado, por otra parte, que 2022 “ha sido un buen año en términos de actividad económica”. “Por ello, cuando el Ayuntamiento tiene que determinar su límite de gasto para el próximo año, el mismo se basa en dos parámetros, como son el que tiene que ver con el porcentaje de incremento que determina el Ministerio de Hacienda y el que determina la propia ciudad, como son los ingresos reales que ha tenido a lo largo de 2022”, ha señalado la alcaldesa. A este respecto, ha especificado que “son parámetros que no tienen que ver ni con subvenciones, ni con PIES (Participaciones en Impuestos del Estado) ni con las transferencias que se hacen por parte de la Junta de Andalucía”.

Muñoz ha afirmado con respecto al incremento de cara a 2023 que “la prioridad es destinarlo a gasto social y a inversiones, además de mantener e incrementar toda la batería de medias fiscales, reduciendo la presión en este ámbito donde se pueda”. Además, ha recalcado que el aumento en casi el 12 por ciento “se ha hecho con una congelación absoluta de impuestos y manteniendo la amplia gama de bonificaciones que tiene este Ayuntamiento”. A este respecto, ha detallado que “en el municipio abrir un negocio vale cero euros, las licencias de obra hasta 10.000 euros están exentas de pago y el transporte público es gratuito, entre otros”. La primera edil ha explicado que ya a finales de agosto hubo una reunión con las distintas delegaciones municipales para determinar las líneas básicas del presupuesto municipal, cuya intención es aprobarlo dentro de este mismo año 2022.

ULTIMAS NOTICIAS

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III del Hospital Universitario Regional de Málaga, que completa el itinerario...

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...