El Ayuntamiento impulsará la agenda digital en 2015 a través del despliegue de redes ultrarrápidas y el apoyo al comercio electrónico

-

El Ayuntamiento ha presentado las principales líneas de actuación que integran la hoja de ruta de la agenda digital del Ayuntamiento para el año 2015.

 

El despliegue de fibra óptica, 4G y wifi en el municipio está muy avanzados y la cobertura del 4G es ya de un 90% en todo el municipio, restando solo las zonas más aisladas donde se espera que llegue próximamente. 

El Ayuntamiento ha iniciado la contratación de la fibra óptica en la primera dependencia municipal, concretamente en la delegación de Juventud, que está prevista que entre en funcionamiento en el mes de septiembre y permitirá la recepción de un caudal de hasta 100 megas. 

La segunda gran línea de actuación de la agenda digital es el diseño de un plan de desarrollo de la economía digital para el crecimiento, competitividad e internacionalización de la empresa local .

 El paquete de medidas que se va a poner en marcha para articular estas dos líneas de actuación comprende la difusión de la agenda digital; la entrada en vigor de unas ordenanzas municipales para regular el ámbito de la telefonía móvil, que están pendientes de su aprobación definitiva; la celebración de congresos tecnológicos como ‘Smart Living Marbella’; la implementación y ampliación de la plataforma electrónica digital para la administración municipal y del Sistema de Información Territorial de Marbella (SITMA) y la unión de las distintas dependencias municipales a través de fibra óptica o wifi.

 Además, se va a impulsar el alojamiento de información en la ‘nube’; la contratación pública electrónica, obligatoria antes del 2016; la pasarela de pago; la oficina virtual del concejal, el plan de seguridad en la red; la puesta en marcha del ‘Open Data’ para mejorar la transparencia de datos y del ‘Marbella Opina’ para favorecer la participación ciudadana; la instalación de una serie de sensores en la vía pública y en los vehículos municipales (GPS) para que estén interconectados; la construcción de un centro de tecnología de la información; la creación de un parque científico tecnológico y el diseño de aplicaciones para personas con discapacidad. 

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad