El Ayuntamiento impulsará la agenda digital en 2015 a través del despliegue de redes ultrarrápidas y el apoyo al comercio electrónico

-

El Ayuntamiento ha presentado las principales líneas de actuación que integran la hoja de ruta de la agenda digital del Ayuntamiento para el año 2015.

 

El despliegue de fibra óptica, 4G y wifi en el municipio está muy avanzados y la cobertura del 4G es ya de un 90% en todo el municipio, restando solo las zonas más aisladas donde se espera que llegue próximamente. 

El Ayuntamiento ha iniciado la contratación de la fibra óptica en la primera dependencia municipal, concretamente en la delegación de Juventud, que está prevista que entre en funcionamiento en el mes de septiembre y permitirá la recepción de un caudal de hasta 100 megas. 

La segunda gran línea de actuación de la agenda digital es el diseño de un plan de desarrollo de la economía digital para el crecimiento, competitividad e internacionalización de la empresa local .

 El paquete de medidas que se va a poner en marcha para articular estas dos líneas de actuación comprende la difusión de la agenda digital; la entrada en vigor de unas ordenanzas municipales para regular el ámbito de la telefonía móvil, que están pendientes de su aprobación definitiva; la celebración de congresos tecnológicos como ‘Smart Living Marbella’; la implementación y ampliación de la plataforma electrónica digital para la administración municipal y del Sistema de Información Territorial de Marbella (SITMA) y la unión de las distintas dependencias municipales a través de fibra óptica o wifi.

 Además, se va a impulsar el alojamiento de información en la ‘nube’; la contratación pública electrónica, obligatoria antes del 2016; la pasarela de pago; la oficina virtual del concejal, el plan de seguridad en la red; la puesta en marcha del ‘Open Data’ para mejorar la transparencia de datos y del ‘Marbella Opina’ para favorecer la participación ciudadana; la instalación de una serie de sensores en la vía pública y en los vehículos municipales (GPS) para que estén interconectados; la construcción de un centro de tecnología de la información; la creación de un parque científico tecnológico y el diseño de aplicaciones para personas con discapacidad. 

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III del Hospital Universitario Regional de Málaga, que completa el itinerario...

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...