El Ayuntamiento impulsa la rehabilitación del Trapiche del Prado, que contará con un centro de interpretación divulgativo sobre el origen histórico del edificio

-

El proyecto de rehabilitación de uno de los edificios más singulares del patrimonio histórico de Marbella, el Trapiche del Prado, se encuentra en la última fase del proceso de adjudicación, según ha explicado hoy la alcaldesa, Ángeles Muñoz, quien ha destacado que esta antigua fábrica de la caña de azúcar “es un espacio único que vamos a recuperar para uso cultural e institucional y para todos los vecinos, ya que una de las actuaciones que se ejecutará será la creación de un centro de interpretación, con carácter divulgativo, en el que pondremos en valor su origen, siendo uno de los edificios de nuestro patrimonio más relevantes, catalogado además como Bien de Interés Cultural (BIC)”.

La regidora ha recordado que, previamente a la rehabilitación, desde el equipo de Gobierno se llevaron a cabo todas las fases pertinentes para la consolidación del inmueble, dada su relevancia patrimonial “cumpliendo con cada uno de los requisitos que se exigían para que finalmente podamos proceder a su recuperación, con unas obras que cuentan con un plazo de ejecución de 14 meses y con una inversión de casi cuatro millones de euros, procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020”.

Los trabajos se centrarán, por una parte, en la conservación de las estructuras y los espacios originales “que determinan la propia personalidad arquitectónica del edificio”, ha explicado la primera edil, y por otra, en la restauración total o parcial de las piezas y el armazón original, “dejando claramente diferenciados los elementos primigenios de los de nueva edificación”. Así, los principales componentes a reconstruir serán el acueducto y la recuperación del molino de sangre, “único por su singularidad y valor en su diseño”, ha señalado la alcaldesa.

En este sentido, la directora general de Cultura, Carmen Díaz, ha señalado la importancia que representa la rehabilitación de esta antigua fábrica de azúcar, dada las propias características y estructura del edificio, “convirtiéndose en uno de los logros de recuperación del patrimonio histórico de la ciudad por ser uno de los más singulares de los trapiches que existen en Europa, con unas particularidades que lo hacen único”. Además, ha avanzado que el centro de interpretación, que se proyectará en la nave central del edificio, contará con toda la documentación sobre la historia y origen del Trapiche del Prado, que se encontraba en el Archivo Histórico de Granada.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad