El Ayuntamiento impulsa el Plan Municipal de Gobierno Abierto

-

El alcalde de Marbella, José Bernal, y el concejal de Participación, Miguel Díaz, han presentado la hoja de ruta de los pasos “dirigidos a dar un giro de 180 grados a la gestión del anterior Ejecutivo Local y crear una comunicación bidireccional con los vecinos”

Dar pasos firmes para convertir a Marbella en referente de transparencia y participación ciudadana es el propósito el Plan Municipal de Gobierno Abierto, aprobado esta mañana en la Junta de Gobierno Local, “dando un giro de 180 grados a la gestión en esta materia por parte del anterior Ejecutivo”.

Así lo ha explicado el alcalde de Marbella, José Bernal, quien ha asegurado que “esta es una muestra de nuestra apuesta porque los ciudadanos conozcan todos los datos relativos a la gestión pública y exista al mismo tiempo una comunicación bidireccional y directa entre estos y los gobernantes”.

Acompañado del concejal de Participación, Miguel Díaz, el regidor ha señalado que “entendemos que un gobierno no es tal cuando no tiene en cuenta a los vecinos y cuando no demuestra la transparencia de su gestión día a día” y ha apuntado que “a nuestra llegada al Ayuntamiento, nos encontramos con una situación de partida totalmente opuesta”.

En este sentido, Bernal ha recordado que “tanto es así que en la última auditoría oficial de Transparencia Internacional en 2014, Marbella obtuvo una puntuación de 58,8 sobre 100 y estaba en la posición 102 del ránking nacional; es decir, entre las 10 últimas de España”.

Además, ha detallado que con respecto a la puntuación de 2012, “el municipio siguió una tendencia contraria al resto de ayuntamientos, que subían sus puntuaciones medias, al sufrir un importante descenso de más de 33 posiciones, suspendiendo en las áreas de Contratación y Urbanismo”.

Por su parte, Miguel Díaz ha señalado que el presente plan (que será publicado en la página web municipal) incluye tres ejes fundamentales, entre los que se encuentra además de la transparencia y la participación ciudadana, los datos abiertos para poner a disposición de los vecinos la información de la administración local en materias como los presupuestos municipales.

“Vamos a pasar de la oscuridad a la luz y a crear los cauces para el inicio de un modelo democrático representativo en el que exista una cogestión y codecisión del gobierno y la ciudadanía para que estos influyan en los asuntos públicos”, ha explicado Díaz, quien ha detallado que dentro de los objetivos a corto plazo Marbella cumplirá para el próximo 10 de diciembre con la Ley de Transparencia.

Además, ha asegurado que “igualmente, vamos a cumplir con el cien por cien de los 135 aspectos que Transparencia Internacional reclama a los ayuntamientos y donde anteriormente hemos estado a la cola” y ha señalado que, por otra parte, se pondrá en marcha el portal del Gobierno Abierto.

En lo referente a la participación, Díaz ha manifestado que las medidas adoptadas irán dirigidas a la inclusión de elementos que posibiliten que los ciudadanos puedan aportar sugerencias, valoraciones u opiniones con “vías de diálogos constantes y de escucha activa”, junto a los Datos Abiertos, entre otras actuaciones que irán incrementándose paulatinamente.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad